window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-92978157-2'); ¿Sabías que existen diferentes tipos de nube? Conoce sus diferencias.
Computación Interactiva

Blog

Bienvenidos a nuestro blog, en el encontraras información sobre tendencias de tecnología de la información clara, dinámica y funcional para TI, la cual podrás aplicar en tu empresa con el propósito de potencializar los beneficios que la tecnología nos brinda hoy en día.

Escríbenos, consúltanos, danos tus opiniones, el objetivo de esta iniciativa es mantenernos cerca de TI.

¿Sabías que existen diferentes tipos de nube? Conoce sus principales diferencias y descubre cual impulsa tu negocio.

¿Estás en la nube?

La idea principal de este documento es entregarte información valiosa de las diferencias esenciales entre los principales tipos de nube, los cuales se dividen en tres principales:

  1. Publica
  2. Privada
  3. Hibrida

Actualmente, la NUBE se utiliza en las empresas con el fin de ofrecer nuevas experiencias y soporte a los clientes,
brindar la movilidad que los colaboradores necesitan, incrementar la eficacia de la cadena de producción y distribución, y crear oportunidades adicionales de ventas y marketing.

Por lo que su implementación da respuesta alas siguientes inquietudes en los empresarios:

  1. Conocer de forma rápida las tendencias en las prioridades comerciales
  2. Mantenerse informado de los cambios del mercado, lo que dará más visión a la empresa para evaluar su competencia.
  3. Hacer un feedback con los clientes de forma directa y en tiempo preciso para sondear el impacto de productos
    o servicios.
  4. Creación de una dinámica competitiva y participativa.
  5. Oportunidades de ingresos no previstas, debido al intercambio que se produce con las necesidades del
    cliente, lo que da facilidad en el crecimiento de la empresa.

Todo ello, despierta un gran interés en los administradores de informática y responsables de TI, por adquirir las mejores estrategias que les permitan transformar sus negocios, evitando la vulnerabilidad y brechas de seguridad de información, acuerdos de facturación incompatibles y ausencia en el control de los costos e inversión en el departamento de Tecnología.

La nube es flexible ya que es alcanzable para todo tipo de empresas (Desde microempresas, hasta grandes corporativos), e individuos, debido a que el usuario puede contratar los servicios y liberarlos de acuerdo a las
necesidades cambiantes de su empresa, pagando únicamente por lo que usa, asegurando que los proveedores tengan la capacidad de responder ante cualquier evento inesperado, con la garantía a tener disponibles los servicios en todo momento.

La computación en la nube se caracteriza por:

• Proveer autoservicio bajo demanda. Un usuario puede… Continuar leyendo aquí (Ir a PDF)

Deja un comentario.