
Facebook vuelve a estar en línea después de una interrupción masiva que también deshabilitó Instagram, WhatsApp y Messenger.
El día de ayer (04 de octubre 2021) fue un mal día para Facebook, Mark Zuckerberg y la sociedad en general, al caerse 3 de las redes sociales más importantes en el mundo actual. Estos servicios estuvieron caídos durante más de seis horas. Esto después de darse a conocer por diversos medios que Facebook había puesto en venta 1.5 mil millones de datos de personas en la Dark Web.
¿Qué está pasando con el mayor conglomerado de redes sociales? ¿A qué se debió su caída? ¿Cuáles fueron las consecuencias de 6 horas de inactividad? ¿Es cierto lo de la venta de datos de sus usuarios? Aquí te explicamos todo lo que está pasando con Facebook.
¿FACEBOOK VENDE LOS DATOS DE SUS USUARIOS EN LA DARK WEB?
Antes del “apagón de redes sociales” una noticia estuvo dando vueltas por varios medios asegurando la venta por parte de Facebook de más de 1.5 mil millones de datos de los usuarios de la red social en una página de la dark web.
La preocupación alertó a los usuarios de la red ya que podrían caer en manos de ciberdelincuentes o usarlos con fines comerciales.
¿Existe relación entre la caída de Facebook y este acontecimiento? Varios sitios web y cuentas de Twitter rápidamente atribuyeron incorrectamente la interrupción de Facebook a esta supuesta filtración de datos. Además de que varios compradores de los datos comentario que era una estafa ya que no se les entregó dicha información al realizar la compra.
Sin embargo, el día de hoy 5 de octubre de 2021 Privacy Affairs publico una actualización «El vendedor en el foro respondió y rechazó las acusaciones de estafa, y afirma que la información es real”.
De ser auténtico, esto representaría uno de los mayores y más importantes extracciones de datos de Facebook hasta la fecha.
INTERNET SHUT DOWN 2021, EL APAGÓN DE LAS REDES SOCIALES
Varias plataformas de redes sociales, incluidas Facebook e Instagram, cayeron el lunes en una de las interrupciones más largas en la historia de la compañía.
Se habló desde un ataque cibernético por parte de ANONYMOUS, hasta una intervención del PENTÁGONO.
La causa de la interrupción no estaba clara. The New York Times reportó que habló con dos miembros del equipo de seguridad de manera anónima comentando que era poco probable que el problema se debiera a un ciberataque ya que era improbable que un hackeo afectara a tantas aplicaciones a la vez. Los expertos en seguridad aseguraron que el problema quizás se debiera a un error de configuración de los computadores servidores de Facebook, que no permitían a la gente conectarse a los sitios.
Entonces ¿Qué ocasionó la caída del gigante de las redes sociales?
¿QUÉ ES EL PROTOCOLO BGP Y CÓMO SE RELACIONA CON LA CAÍDA DE FACEBOOK?
Si no eres un experto en ingeniería y términos que suenan complicados, el BGP es uno de los sistemas que usa Internet para llevar tráfico a donde necesita ir lo más rápido posible. En este caso en específico el trabajo de BGP es mostrarle el camino a Facebook y asegurarse de que esté yendo por la mejor ruta.
Facebook, Instagram, WhatsApp are all down due to a BGP configuration error, which means it's only a matter of time before someone tweets a pew pew map screenshot and claims it's a global cyber attack.
— Marcus Hutchins (@MalwareTechBlog) October 4, 2021
Cuando se trata de empresas u organizaciones grandes e importantes lo que hace un BGP es responsable de decirle que sistemas debe atravesar para llegar a su destino.
Interesting here are "normal" BGP announcements of AS32934 (Facebook) and its direct peers. Then 15 minutes later, all the routes starting collapsing onto just a few peers. Then all routes are gone.#facebookdown pic.twitter.com/uJmmCljB5g
— GGreg (@GGreg) October 4, 2021
Las BGP conforman una parte fundamental para la comunicación de las redes de las que está compuesta Internet.
El día de ayer, Facebook realizó cambios en sus BGP. Y aquí es donde el problema se trasladó a la DNS, haciendo que el acceso a la página desapareciera, en palabras simples Facebook desapareció del mapa de Internet.
¿Cuánto le costó a Facebook sus horas de inactividad?
Fortune estimó que, en el momento en que la compañía anunció que volvería a estar en línea, Facebook habría perdido alrededor de $ 99,75 millones de dólares en ingresos.
Según un estudio de Gartner en 2014, el “costo promedio del tiempo de inactividad es de $5,600 de dólares por minuto.
El tiempo de inactividad en servidores para las empresas mexicanas, puede llegar a costar hasta US$260.000. Esto, argumentado por la Moneta Technologies a partir del análisis de las perspectivas tecnológicas en México.