window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-92978157-2'); Poly: una fusión vanguardista entre Polycom y Plantronics
Computación Interactiva

Blog

Bienvenidos a nuestro blog, en el encontraras información sobre tendencias de tecnología de la información clara, dinámica y funcional para TI, la cual podrás aplicar en tu empresa con el propósito de potencializar los beneficios que la tecnología nos brinda hoy en día.

Escríbenos, consúltanos, danos tus opiniones, el objetivo de esta iniciativa es mantenernos cerca de TI.

Llega Poly, la nueva fusión de innovación entre Plantronics y Polycom

Plantronics, quien es una de las principales compañías a nivel mundial en cuestiones de tecnologías tanto de videoconferencias como de comunicación visual, ha buscado innovarse tras la compra de Polycom el año pasado. De esta manera, la empresa ha cambiado de nombre pasando a denominarse Poly.

La transición hacia Poly

Durante dicho cambio, lo que se buscaba era honrar el valor de la marca, la historia y las asociaciones positivas que tenían Plantronics y Polycom. Se pensó en simplemente adquirir el nombre de una de las dos compañías, pero se realizó una investigación de seguimiento de marca y se estuvieron realizando entrevistas, los cuales arrojaron datos muy interesantes.
Durante dicho cambio, lo que se buscaba era honrar el valor de la marca, la historia y las asociaciones positivas que tenían Plantronics y Polycom. Se pensó en simplemente adquirir el nombre de una de las dos compañías, pero se realizaron investigaciones de seguimiento de marca como entrevistas las cuales arrojaron datos muy interesantes. Resultó que las personas que conocían los auriculares conocían a Plantronics y las personas que conocían las salas de reuniones conocían a Polycom, por lo cual no hubo como tal un “vencedor”, además se consideró que ninguno de los nombres eran lo suficientemente amplios para representar el nuevo concepto que se quería transmitir. Ambos nombres estaban algo anticuados y, lo que es peor, largos. Se necesitaba un nombre corto ya que hoy en día en el mundo digital, estos son más fáciles de decir, deletrear y escribir, pero además que pudiera entablar una conexión emocional con el usuario. Se tuvo como opción algún tipo de fusión, «Polytronics», «PlanCom», «PolyPlan» y «PlanPoly», pero no llenaban las expectativas.

¿Por qué Poly?

Hasta que por inspiración surgió Poly, del prefijo griego poli, que significa «muchos». ¿Y de qué manera cuatro letras, dos sílabas iban a representar a la nueva compañía? A los muchos empleados que se unen, así como los múltiples modos de comunicación que habilitan. Los muchos ecosistemas que se cruzan con su hardware inteligente y conexiones en la nube y de esta manera la lista de «muchos» continuara creciendo.

¿Qué busca Poly?

Algo que pretende Poly es centrarse específicamente en la comunicación y la colaboración humana, siendo un objetivo principal el que los usuarios puedan hacer que cada llamada sea tan enriquecedora y natural como una conversación personal, lo cuál hoy en día es de gran importancia en las empresas. Poly está aprovechando en gran medida la experiencia de audio y video de Plantronics y Polycom, así como su gran variedad de terminales inteligentes que se conectan en todas y entre todas las plataformas de comunicaciones con el fin reducir las distracciones, la complejidad y la distancia en los entornos laborales modernos. En pocas palabras, Poly tendrá ADN de sus ancestros, pero como cualquier descendencia, será una entidad completamente nueva con la misión de crear nuevas formas de ver, escuchar y trabajar juntos.
“Poly pretende convertirse en la solución de referencia para facilitar el vínculo entre los usuarios y las plataformas de colaboración en la nube, independientemente de dónde y cuándo las utilicen”, señala la compañía.  Por: Ricardo Meneses

Deja un comentario.