
En la actualidad hay un sinfín de temas dedicados a las cuestiones de tecnología e información las cuales con el tiempo van innovándose, sin embargo, uno de ellos del cual se está hablando es el tema de la hiperconvergencia, es por ello que leeremos en este artículo sobre la mejora de la productividad empresarial con HPE Simplivity.
Pero en sí, ¿qué es la hiperconvergencia? Se dice que, en el nivel más alto, es un modo de producir economías similares a las de la nube y escalar sin comprometer el rendimiento, la confiabilidad y la disponibilidad que se esperan en el centro de datos.
Las infraestructuras hiperconvergente empaquetan juntos todos los componentes de TI, desde cómputo y almacenamiento hasta virtualización basada en hipervisor para que una aplicación o servicio crezca. Esto elimina la tradicional relación de uno a uno entre un sistema físico y una instancia de un sistema operativo.
La tecnología de TI hiperconvergente HPE Simplivity
HPE ofrece la plataforma hiperconvergente más potente de la industria para empresas. Con dicha tecnología se combinan los mejores servicios de datos con el servidor más popular del mundo, esto es gracias a HPE Simplivity.
Esta proporciona una infraestructura hiperconvergente definida por software que ofrece rendimiento, protección de datos y resistencia de clase empresarial. Al brindar una utilización automatizada del almacenamiento, una compresión siempre activa y una gestión centrada en la máquina virtual basada en políticas, Simplivity impulsa los centros de datos más eficientes en el mercado.
Al combinar el software de gestión de la nube, la automatización y la infraestructura de HPE con la plataforma de gestión de datos definida por software de Simplivity, esta es la única oferta hiperconvergente integrada en la industria para la empresa. Ofrece una solución preparada para la nube y la composición, y ofrece un rendimiento de clase empresarial, protección de datos y capacidad de recuperación.
Eficiencia de datos: Deduplica, comprime y ayuda a optimizar todos los datos en todo el mundo para garantizar la eficiencia de los datos.
Resiliencia incorporada: Ofrece una plataforma resistente que incluye copia de seguridad y replicación incorporada.
Administración: La gestión centrada en la máquina virtual basada en políticas ayuda a simplificar las operaciones y permite la movilidad de datos.
Beneficios de negocio
HPE Simplivity proporciona enormes beneficios a su empresa al ofrecer una solución hiperconvergente incomparable. Un análisis realizado por IDC entre clientes de HPE indica que los administradores de sistemas mejoraban un 81% el tiempo disponible cuando usaban infraestructuras hiperconvergente y la productividad mejoraba en un 53%.
Algunos de los beneficios de negocio son:
Eficiencia: El software hiperconvergente de HPE Simplivity hace el mejor uso de los recursos de hardware. Un solo nodo hiperconvergente es capaz de proporcionar un centro de contingencia y decenas de terabytes se pueden grabar en un solo terabyte de tecnología flash.
Backup Integrado: Se pueden reducir las ventanas de backup y se puede hacer la recuperación de una máquina virtual de más de 1Tb en menos de 60 segundos. La capacidad de almacenamiento que se necesita para guardar estos backups es mínima.
Gestión Sencilla: Se utiliza la propia consola del Hipervisor para que el administrador de sistemas pueda gestionar esta infraestructura sin aprendizaje adicional.
Flexibilidad: Son sistemas multi-hipervisor capaces de integrarse con las cabinas y los servidores que ya estén instalados por el cliente y con otro tipo de soluciones.
Rapidez: La gestión innovadora centrada en las máquinas virtuales y la movilidad aceleran la implementación y el rendimiento de la aplicación para liberar la TI y centrarse en su negocio
Hiperconvergencia verdadera a escala
Hay un dato muy interesante del cual podemos hablar. Para el 2021 Gartner predice que más del 60% de los casos de adopción de hiperconvergencia tendrán lugar en situaciones con oficinas remotas y de virtualización de los puestos de trabajo. La hiperconvergencia es el tipo de infraestructura utilizada en entornos virtualizados por la gran escalabilidad que proporciona.
Es por ello por lo que HPE Simplivity es un ejemplo perfecto del poder de la hiperconvergencia. Se trata de una solución robusta y totalmente integrada. Es capaz de:
- Simplificar y optimizar el tiempo de gestión desde un único punto de control
- Reducir el espacio de la data center y aprovechar las ventajas de las cargas de trabajo virtualizadas
- Tener los datos siempre disponibles y protegidos
- Disminuir costes tanto en la infraestructura de TI como en el consumo eléctrico.
La infraestructura hiperconvergente HPE Simplivity simplifica de manera drástica el departamento de TI, esto se debe a que ofrece todos los servicios de datos avanzados y de infraestructura para las cargas de trabajo virtualizadas en un solo bloque de creación hiperconvergente escalable.
Permite a las organizaciones ahorrar hasta un 55% en comparación con las alternativas de la nube pública. Aumenta el tiempo que TI puede dedicar a nuevos proyectos y a la innovación en un 81%. Mejora las copias de seguridad y la recuperación antes de desastres en un promedio del 70%. También elimina la necesidad de productos de copias de seguridad y replicación de terceros.
Podemos llegar a decir que obtendremos la mejora de la productividad y practicidad empresarial con HPE Simplivity , gracias a que nos ayudará a:
- Acelerar el rendimiento de la aplicación.
- Mejora la eficiencia.
- Tener la capacidad de recuperación y respalda/restaura máquinas virtuales en segundos.
Por: Ricardo Meneses