window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-92978157-2'); Digitalización: La propagación que avanza con el virus
Computación Interactiva

Blog

Bienvenidos a nuestro blog, en el encontraras información sobre tendencias de tecnología de la información clara, dinámica y funcional para TI, la cual podrás aplicar en tu empresa con el propósito de potencializar los beneficios que la tecnología nos brinda hoy en día.

Escríbenos, consúltanos, danos tus opiniones, el objetivo de esta iniciativa es mantenernos cerca de TI.

Digitalización: La propagación que avanza junto con el virus

LA OLEADA DE LA DIGITALIZACIÓN

A medida que continúa la pandemia de COVID-19, los ejecutivos encuentran que la transformación digital de sus empresas es más urgente que nunca.

Hoy se debate mucho sobre cuál será la forma de la recuperación económica: A, B, C, o algo completamente diferente. Pero esas discusiones realmente pasan por alto el impacto crucial del momento histórico en el que vivimos. Como lo indica un estudio reciente de McKinsey en solo ocho semanas hemos avanzado cinco años en la adopción digital.

Meses después de la crisis, ¿por qué a algunas empresas les va mejor que a otras y por qué a algunas les va mejor que antes? La respuesta a esto radica en uno de los indicadores clave de la transición en curso: suelen ser aquellas empresas que ya habían implementado con éxito la transformación digital y modelos de negocio basados ​​en plataformas, o aquellas que pudieron adoptar rápidamente la digitalización.

CONSUMIDORES DIGITALES

No solo la digitalización modifico la forma de trabajar de las organizaciones y en mayor nivel el comercio electrónico, sino que también transformo al consumidor.

Como resultado con el cierre de negocios no esenciales a causa del COVID-19 el gasto del consumidor se sometió a niveles sin precedentes de cambios de canal, y acorde a Euromonitor en su artículo “The Digital Consumer Journey” el canal digital se convirtió en el predeterminado para muchos consumidores, dando paso a lo que probablemente será un impulso permanente de comercio electrónico.

La pandemia ha cambiado radicalmente los comportamientos de compra de los consumidores. Además de comprar más en ya categorías conocidas, los consumidores recurrieron al comercio electrónico para una variedad de categorías por primera vez, ampliando permanentemente el grupo de compradores de comercio electrónico, una oportunidad que claramente muchas compañías aprovecharon para mudarse a este.

TRANSFORMAR O MORIR

El COVID-19 ha puesto a las empresas en una trayectoria digital nueva y acelerada. Esperamos que la transformación digital se convierta en uno de los determinantes más importantes de la ventaja competitiva a medida que continúe la recuperación.

Para aquellas empresas que todavía no dan el paso hacia lo digital la recomendación es que se tomen un tiempo para planteárselo ya que en estos momentos de incertidumbre la digitalización es la única forma segura de dar cara a la crisis por COVID. Es ahora o nunca las empresas que no se transformen digitalmente se quedarán atrás y dejarán de existir.

Deja un comentario.