window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-92978157-2'); Continuidad de Negocios desafía los desastres en un mundo caótico
Computación Interactiva

Blog

Bienvenidos a nuestro blog, en el encontraras información sobre tendencias de tecnología de la información clara, dinámica y funcional para TI, la cual podrás aplicar en tu empresa con el propósito de potencializar los beneficios que la tecnología nos brinda hoy en día.

Escríbenos, consúltanos, danos tus opiniones, el objetivo de esta iniciativa es mantenernos cerca de TI.

Continuidad de Negocios: Desafía los desastres en un mundo caótico

Ciberataques, desastres naturales, un fallo en la cadena de suministros e incluso la pérdida de un empleado clave. La información de tu negocio está en riesgo en todo momento. ¿La solución? un plan de continuidad de negocios.

La continuidad de negocios consiste en tener un plan para hacer frente a situaciones difíciles, de modo que su organización pueda continuar funcionando con la menor interrupción posible.

Ya sea una empresa, una organización del sector público o una organización benéfica, necesita saber cómo se puede seguir adelante en cualquier circunstancia.

No hay importancia del tamaño de la empresa o institución, un plan de continuidad puede ser aplicado tanto a empresas grandes, medianas, pequeñas e incluso, microempresas.

EL RETO PARA LO QUE QUEDA DEL 2O20

La protección de la información es uno de los retos más importantes para las compañías, ya que un 64% de las empresas admiten haber sufrido caídas que provocaron pérdida de información, con el consecuente impacto en productividad. Las nuevas tecnologías de almacenamiento para entornos Big data, nubes híbridas y dispositivos móviles aportan un reto adicional para la protección de la información, un ámbito en el que el 51% de las empresas no tienen implementada una solución.

Las formas principales en que el tiempo de inactividad del sistema podría afectar en gran medida a la operación de las empresas. Tener una infraestructura de TI sólida es más importante hoy más que nunca. Cuando los sistemas caen, las empresas a menudo se ven obligadas a lidiar con una amplia gama de consecuencias costosas.

El tiempo perdido y el dinero asociados con el tiempo de inactividad causan mucho más que un inconveniente; pueden infligir fácilmente un golpe capaz de sacar a una empresa del negocio por completo.

Los encargados de sistemas suelen administrar servidores que están alojados en diferentes locaciones. Esto puede presentar un problema significativo si un servidor pierde la energía o tiene otro problema mientras su administrador no está cerca.

EN CONCLUSIÓN:

Las empresas deben estar preparadas para prevenir, protegerse, y reaccionar ante incidentes de seguridad que puedan afectarles y que podrían impactar en sus negocios. Por este motivo es necesario proteger los principales procesos a través de un conjunto de tareas que permitan a la organización recuperarse tras un incidente grave en un plazo de tiempo que no comprometa su continuidad. De esta forma se garantiza poder dar una respuesta planificada ante cualquier fallo de seguridad. Esto repercutirá positivamente en el cuidado de la imagen y reputación como empresa, además de mitigar el impacto financiero y de pérdida de información crítica ante estos incidentes.

PAZ MENTAL EN UN MUNDO CAÓTICO: DESAFÍA LOS DESASTRES Y MANTÉN LA CONTINUIDAD DE TU NEGOCIO.

 

 

Deja un comentario.