
Un ciberataque o ataque cibernetico a menudo suena como algo sacado de una película de robos de Hollywood. Pero no siempre es un personaje con lentes pirateando la unidad central y, por lo general, no es para un complot de venganza complicado. De hecho, es más probable que sea a la inversa.
Por lo general, se parece a alguien que envía cientos y miles de enlaces de phishing de malware. Confían en el hecho de que, eventualmente, alguien hará clic en uno de estos enlaces y será víctima de un ataque. Por lo tanto, independientemente de su posición, industria y tamaño de su negocio, siempre existe el riesgo de que un ciberataque se dirija a usted.
¿QUÉ ES UN ATAQUE CIBERNÉTICO?
Un ataque de ciberseguridad es cualquier forma de actividad maliciosa que tiene como objetivo los sistemas de TI, o las personas que los utilizan, para obtener acceso no autorizado a los sistemas y los datos o la información que contienen.
Los ciber atacantes son delincuentes que buscan explotar el ataque para obtener beneficios económicos. En otros casos, el objetivo es interrumpir las operaciones al deshabilitar el acceso a los sistemas de TI o, en algunos casos, dañar directamente el equipo físico.Te recomendacamos leer <<Ciber-Resilencia en la era de los ciberataques>>
¿Quiénes son más vulnerables a un ciberataque?
Aunque pueda parecer sorprendente, las pequeñas empresas deben tener cuidado con los ataques cibernéticos. Estas presentan un objetivo tentador para los atacantes por varias razones:
Es menos probable que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) cuenten con estrictas medidas de seguridad y planes de respuesta a incidentes adecuados. Por lo tanto, a los atacantes les resulta mucho más fácil infiltrarse y explotarlas.
Además, a menudo no tienen los medios para defenderse o recuperarse de un ataque con facilidad. El costo de una violación de datos es significativamente mayor de lo que la mayoría cree, y el impacto financiero es enorme del que muchas pequeñas empresas pueden no recuperarse.
Como se dice popularmente, es mejor prevenir que lamentar. Sobre todo, los atacantes buscan dos factores en una víctima. En primer lugar, facilidad de acceso. En segundo lugar, la recompensa potencial. Las pequeñas empresas a menudo marcan esa primera casilla con medidas mínimas de seguridad cibernética. Además, dependiendo del tipo de negocio, los datos a bordo pueden ser muy jugosos y valer bastante económicamente. Por lo tanto, pueden vender la información a otras partes malintencionadas o mantener los datos como rehenes a cambio de un rescate significativo.
¡No se lo ponga fácil! En Computación Interactiva nos enfocamos en maximizar la inversión de nuestros clientes, incrementando el nivel de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.