window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-92978157-2'); Trabajo Remoto archivos - Computación Interactiva
Computación Interactiva

8 tips de estilo para impactar en tus webinar

8 tips para vestirse para un webinar

EL ASCENSO Y CONSOLIDACIÓN DE WEBINARS 

Organizar y conducir un webinar no es nada nuevo. Al contrario, los webinar y las videoconferencias han experimentado un aumento durante la última década. Sin embargo, el brote por COVID-19 abrió un nuevo capítulo en la historia de este tipo de tecnología.

No debería sorprendernos que, en estos tiempos de pandemia y aislamiento las opciones de aprendizaje y desarrollo que no requieren contacto cara a cara o viajes se están volviendo cada vez más populares.

Según un reporte de ClickMeeting se calculó que solo durante marzo de 2020 hubo un total de 7,908 sesiones por día, estamos hablando de 329 sesiones por hora, teniendo en cuenta que marzo 2020 solo era el arranque de la pandemia.

El mismo reporte indica al gran auge que tuvieron los webinar en América Latina, con un aumento de 195% solo en México.

Te podría interesar << Comunicaciones unificadas: Como crear un ecosistema digital>> 

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE CUANDO ESTÁ DANDO UN WEBINAR?

Probablemente responderá algo como el contenido, el mensaje o tener espectadores. ¡Y tienes toda la razón! son parte esencial de un buen webinar

Cuando está en un webinar, obviamente desea que su mensaje se transmita. Quieres contarle a tu audiencia algo que te importa.

Es posible que preocuparse por su atuendo no merezca un lugar destacado en su lista de prioridades. A diferencia de las estrellas de cine, no hay mucho estatus de celebridad en un webinar más allá de los presentadores. No hay una alfombra roja donde los presentadores puedan posar y la prensa pueda preguntarles qué ropa de diseñador están usando.

Pero es algo que debería prestar atención. Si te ves bien en tu pantalla tu audiencia puede concentrase completamente en tu historia y minimizar distracciones en lugar de quedar hipnotizado por su camisa de cuadros amarilla o sus aretes largos con brillo.

8 CONSEJOS DE ESTILO PARA VERTE BIEN Y SACAR EL MÁXIMO PROVECHO DE TU WEBINAR: 

1.CONOZCA A SU AUDIENCIA 

Puede estar trabajando desde la comodidad en casa mientras realiza un webinar, pero debe vestirse para el entorno en el que se encuentra su audiencia. Si trabaja en un negocio, un traje quizá sea lo apropiado y le dará un aspecto más pulido. Sin embargo, para un profesional del fitness, un traje se verá ridículo. Si eres un artista, probablemente no aparezcas con tu delantal manchado de pintura, pero una camisa artística te irá bien. Sea cual sea el estilo que alijas, asegúrate siempre de estar limpio, sin arrugas y cómodo. 

2.CUIDADO CON LOS ACCESORIOS 

Los accesorios brillantes y con piedras preciosas podrían lucir excelentes en persona, pero NO es la mejor idea cuando presenta un webinar, la mejor opción es guardarlos para otra ocasión.  Deberías ser más interesante de ver y prestar atención que tus joyas o accesorios. También asegúrate de que los adornos que elijas no hagan ningún ruido cuando se mueva, cuando se está viendo un video es muy fácil distraerse, no se lo ponga más fácil.

3.LA IMPORTANCIA DE LOS COLORES 

Los colores pastel o tonos bajos pueden verse genial cuando está en una reunión o conferencia en persona, pero desafortunadamente ante la pantalla pueden verse demasiado opacos y bastante aburridos. También tenga cuidado con la ropa negra ya que los colores oscuros enfatizan las sombras en la piel y para sus escuchas esto puede ser un distractor. También absténgase de usar ropa con marcas o textos visibles, estos pueden captar la atención de su audiencia e ignorar lo que usted está diciendo.  Como vestirse para un webinar4.USE TELAS SIMPLES 

La brillantina y la cámara no son amigos. Especialmente cuando hay una luz adicional, los destellos pueden crear un efecto cegador y eso no es nada bueno. Lo mismo ocurre con las telas brillantes, como el satén. Opte por telas de colores mate, estas minimizarán las sombras y crearán un efecto suave.

5.DI NO A LOS PATRONES 

Evite usar prendas con estampados demasiado llamativos o llenos de contenido, las líneas o cuadros pueden crear un efecto muaré, lo que da como resultado patrones de arcoíris. Este pasa porque la mayoría de las veces la cámara no puede procesar todas las pequeñas líneas que registra y esto se agrava más con el movimiento y las luces. Obviamente quiere que los espectadores escuchen atentamente lo que tiene que decir así que querrá evitar cualquier distracción que pueda generar su camisa de cuadros.

6.LA IMPORTANCIA ESTÁ EN LOS DETALLES ¡Y EN EL BACKGROUND!

El color de su atuendo no es lo único que te debe importa. EL fondo puede arruinar todo su esfuerzo por verse bien.

Si usa un fondo blanco, los colores se verán brillantes. Sobre un fondo oscuro, en cambio los colores perderán intensidad. ¡Un fondo gris claro y azul son las opciones más seguras ya que encajan bien con la mayoría de los colores! ¿No tiene una pared de estos colores? No es necesario que pinte tu pared Microsoft Teams ofrece la herramienta Background Digitales, ya no tendrá que ir por toda la casa buscando el background perfecto.

7.SOBRESALGA CON LA HERRAMIENTA PERFECTA 

Use los eventos en vivo de Teams para crear reuniones en línea con estilo de webinar. Los presentadores de eventos en vivo pueden compartir contenido, video y audio. Los asistentes pueden ver el contenido, pero no pueden compartir su propio audio, video o contenido.

Los eventos en vivo son útiles para conferencias o reuniones para presentar a una gran audiencia. Opcionalmente, la audiencia puede enviar sus preguntas utilizando la función de preguntas y respuestas para el evento en vivo.

El uso de una herramienta como Teams, un contenido único y de valor, así como una presentación apropiada y sin distracciones logrará crear un webinar magnético que logrará transmitir el mensaje con éxito a sus asistentes.

Guia de estilo webinar8.RECUERDE USTED ES EL PROTAGONISTA 

Para la mayoría de los mortales, estar de pie o sentarse frente a una cámara puede resultar abrumador, no importa que tan bueno sea para dar discursos en persona o hablar en público, al momento de estar frente una cámara hasta la persona más entrenada puede sentir miedo. Pero realmente no tiene que ser así, asegúrese de estar preparado y de haber dedicado tiempo a su atuendo y al entorno de grabación. Con las herramientas necesarias y el atuendo indicado puede ayudarlo a crear una apariencia que le brinde confianza al momento de trasmitir tu mensaje. 

Sobresalir en un webinarBibliografía: 

ClickMeeting. (2020, junio). Webinars and video conferencing in times of the pandemic. ClickMeeting Report. https://knowledge.clickmeeting.com/uploads/2020/07/cm-covid-2020-report_EN.pdf?_ga=2.8601020.8833684.1614709071-590296551.1614709071

(s. f.). ¿Has oído hablar sobre el efecto moiré o muaré? Impresum. Recuperado 2 de marzo de 2021, de https://www.impresum.es/blog/efecto-moire-o-muare/

Jankelow, A. J. (s. f.). The Webcam Doesn’t Lie: What Not to Wear on Your Webinar. WEBINARJAM. Recuperado 3 de marzo de 2021, de https://www.webinarjam.com/blog/what-not-to-wear-on-your-webinar/

SATENSTEIN, L. (2020, 17 marzo). How Video Conferencing Saved My Sanity—And My Wardrobe—During Self-Isolation. Vogue. https://www.vogue.com/article/video-conference-outfits

El futuro del trabajo remoto: La oficina ya no es un lugar fijo

Trabajo digital

EL TRABAJO YA NO ES UN LUGAR

A un año del brote por COVID-19 el futuro de trabajo es quizás menos predecible. El ritmo con el que se ha modificado el lugar de trabajo no tenía precedentes, y hoy mas que nunca el espacio de trabajo digital es una obligación para cualquier empresa en tiempos sin precedentes. Nuevas expectativas y responsabilidades para las organizaciones se esperan este 2021.

“El desafío del trabajo a distancia aumenta a medida que desaparecen los límites del lugar de trabajo. Aproveche este momento para redefinir cómo se hace el trabajo.”

-Adam Preset, Senior Director Analyst Conference Chair

Espacio de trabajo digitalLa organización cultural y económica del trabajo ha cambiado de la noche a la mañana. El problema es que aún no sabemos cuál será esa diferencia.

EL POTENCIAL DEL ESPACIO DE TRABAJO DIGITAL

La pregunta clave desde una perspectiva organizacional es si este período obligatorio de trabajo desde casa conducirá a un mayor despliegue de este modo de trabajo en el futuro, o si seguirá siendo una medida de emergencia.

La tecnología jugará un papel decisivo en determinar el éxito del espacio de trabajo digital.

Si algo nos enseñó el 2020 fue el compromiso de los empleados, la flexibilidad, la adaptabilidad y lo, que es más importante, el valor de la experiencia digital del empleado. Las organizaciones que puedan superar esos desafíos no solo obtendrán el máximo valor de sus empleados y las inversiones en tecnología, sino que estarán mejor preparadas para el futuro del trabajo.

TeamsUn informe realizado por Verizon Business en septiembre del 2020 encontró encontró que muchas empresas se beneficiaron del uso de tecnologías de colaboración para mantener la productividad con videoconferencias encabezando la lista (98%) con otras herramientas como intercambio de archivos (97%), mensajería instantánea / chat (95%), otros métodos de colaboración (p. Ej., Slack o Teams 88%) y la colaboración basada en la nube (85%). Además, el uso de capacitación interactiva en línea para mantener a los empleados comprometidos con su propio desarrollo personal fue clave (85%).

El informe también destaca que las empresas que tienen una estrategia de lugar de trabajo digital tienen más probabilidades de obtener un mayor rendimiento de sus inversiones que las que no la tienen.

La clave es priorizar en tecnológica que te hará ahorrar dinero, hacer dinero o evitarte problemas.

TRABAJA INTELIGENTE

En Computación Interactiva, nuestros expertos en espacios de trabajo digital ayudan a las organizaciones a lograr precisamente eso a través de nuestro enfoque y asesoría. Conocemos su negocio por dentro y por fuera, no solo para ayudar a su organización a desarrollar un plan estratégico hacia adelante, sino también para probar, validar y ejecutar ese plan para garantizar el éxito en su organización.

Starbucks y Microsoft Teams una alianza para llevar la oficina al hogar

Starbucks y Microsoft una alianza que 2020 hace posible. 

Las nuevas combinaciones de talento y tecnología están generando avances decisivos en la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la ventaja competitiva. La transformación digital demostró generar resultados positivos este 2020: ya sea racionalizando procesos, aprovechando datos o dando forma a maneras completamente nuevas de hacer negocios, se trata de unir cada parte de la empresa con un propósito común. 

2020 fue un año que sin duda marcó un antes y un después. El COVID-19 ha puesto a las empresas en una trayectoria digital nueva y acelerada, adoptando nuevas tecnologías y explorando nuevos modelos de negocios para garantizar su supervivencia, tal es el caso de Cinemex dando un ejemplo a los cines internacionales de como adaptarse en tiempos de crisis al rentar sus salas de cines y ofrecerlas para el uso de videojuegos (Arena Cinemex).  

El aislamiento social provocado por la pandemia provocó que millones de personas tuvieran que recurrir a videollamadas como una nueva modalidad de convivencia y de trabajo. De acuerdo con un reporte del Foro Económico Mundial, del mes de diciembre del 2019 a marzo del 2020, aumentó de 10 millones a 200 millones el número de videollamadas diarias.  

Starbucks y Microsoft una conexión más personal   

 

Cuando pensamos en Starbucks se nos viene a la mente una imagen similar: granos de café, cafeteras en marcha y clientes trabajando desde la tienda. 

A medida que muchos de nosotros seguimos trabajando de manera remota, quizás puede sentirse una desconexión con las personas que colaboramos, o estudiamos, quedaron atrás los días de aquella conversación casual un lunes a las 9 de la mañana con aquella taza de café para iniciar un día lleno de productividad, pues bueno; Starbucks junto con Microsoft han creado una solución para seguir generando conexiones más personales incluso de manera remota.  

Starbucks ha lanzado una aplicación en Microsoft Teams para que las personas puedan regalar cafés, sándwiches y muffins a sus colegas. Una estrategia pensada a extender la experiencia de la oficina a los hogares donde han adoptado Microsoft Teams como un nuevo estilo de vida.  

La aplicación, ahora solo disponible en EE. UU. y Canadá, permite a los usuarios enviar un vale de regalo personalizado de Starbucks en un chat de Microsoft Teams. 

Dado que los eventos en persona y las cenas corporativas siguen estando descartados en muchas empresas, los empleadores siguen buscando formas de motivar y recompensar a su personal de forma remota. 

El año de la digitalización  

Como lo mencionamos en nuestro blog sobre Digitalización El COVID-19 ha puesto a las empresas en una trayectoria digital nueva y acelerada. Esperamos que la transformación digital se convierta en uno de los determinantes más importantes de la ventaja competitiva a medida que continúe la recuperación. ¿Qué otras compañías deben subirse a esta nueva modalidad? ¿Qué nuevas colaboraciones te gustaría ver este 2021?  

Comunicaciones unificadas: Como crear un ecosistema digital

Reinventando el espacio de trabajo creando un ecosistema digital por medio de las
Comunicaciones Unificadas.

PANORAMA

En marzo de este año, Microsoft lideró el movimiento de trabajo remoto COVID-19 al ser una de las primeras empresas al enviar a la mayoría de sus empleados a trabajar desde casa. A inicios de la pandemia parecía extraordinario como una empresa tan grande como Microsoft hubiera tomado una decisión para algunos algo apresurada, la mayoría de las organizaciones verían estos cambios como un riesgo, especialmente en un momento tan volátil. Sin embargo, ese no fue el caso.

Hoy, trabajar remotamente se ha convertido ya en una la nueva normalidad para las organizaciones, ante un futuro incierto y repunte de casos en el mundo, algo es seguro, el home office llegó para quedarse.

Con la pandemia de Covid-19 redefiniendo la forma en que las personas trabajan, se han producido años de transformación digital en los últimos meses, lo que ha llevado a que un marcado repunte en la penetración de las comunicaciones unificadas como servicio (CU), según un estudio de Avant Research & Analytics.

LA OFICINA EN EL BOLSILLO

A medida que la tecnología continúa evolucionando, hemos entrado en una era en la que el trabajo ya no se refina a un escritorio, teléfono o pantalla de computadora específicos. Los profesionales tienen la libertad de compartir sus habilidades y buscar nuevas oportunidades en todo el mundo, todo con nada más que el dispositivo adecuado y una conexión a la nube.

El término «comunicación unificada» o «UC» describe no solo cómo conectamos diferentes sistemas de comunicación para la fuerza laboral digital, sino también herramientas de colaboración.

Las organizaciones que adoptaron múltiples aplicaciones de comunicaciones dispares pueden descubrir que los empleados encuentran muy frustrante el cambio entre la mensajería de equipo y las videoconferencias, especialmente cuando tienen que iniciar sesión, encontrar ID de reuniones, ingresar contraseñas y dedicar varios minutos a la configuración. En cambio, las soluciones de comunicaciones unificadas combinan esas funciones en una sola plataforma, lo que permite a los empleados cambiar de mensajería a llamadas con un solo clic.

Una estrategia de CU garantiza un mayor nivel de interacción en toda la fuerza laboral dispersa por todo el mundo.

En resumen, las CU incorporan:

  • Mensajería
  • Llamadas de voz y video
  • Colaboración en equipo
  • Videoconferencia
  • Compartición de archivos

Las demandas del lugar de trabajo posterior a COVID muestran cuán importante es una solución de comunicaciones unificadas para la recuperación empresarial. Las oficinas tendrán menos personas que nunca a medida que las organizaciones adopten acuerdos flexibles o incluso para trabajar desde cualquier lugar.

El Darwinismo Digital: La adaptación empresarial en el mundo digital de hoy

¿Darwinismo digital? En la actualidad la sociedad en todo el mundo está pasando por grandes cambios. Desde la forma en que consume, se comunica, informa e incluso trabaja. Es por ello por lo que las empresas se están viendo obligadas a adaptarse. El fin de ello, la supervivencia.

Charles Darwin, el científico que planteó la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, señaló que las especies más fuertes o inteligentes no son las que sobreviven, sino las que más rápido se adaptan al cambio.

Si aplicamos el mismo principio de las especies al mundo empresarial, tenemos la respuesta al Darwinismo digital: INNOVAR o DESAPARECER.

Darwinismo Digital: Innovar o desaparecer

El Darwinismo digital se entiende como la evolución de la tecnología y los cambios que esta produce en la sociedad. Es un ritmo veloz al cual las empresas de todo el mundo, sea cual sea su tamaño, ubicación o sector de actividad, tienen imperativamente que adaptarse.

En el escenario altamente improbable de la pandemia actual, podemos ver claramente la selección natural en funcionamiento en el mundo empresarial. Ninguna empresa estaba preparada para el impacto de esta crisis y, sin embargo, tuvieron que enviar a la mayoría de sus empleados a trabajar desde casa, comenzando así la lucha por sobrevivir.

Con esto, la transformación digital y las políticas del trabajo remoto en las empresas comenzarán a ser permanente, incluso en empresas donde tradicionalmente estos elementos no fueron considerados. Una encuesta realizada por ISE Business School afirma que el 80% de los gerentes dijeron que les gusta la nueva forma de trabajar. Sin duda, la nueva normalidad de la sociedad y sus cambios en las tendencias, así como los patrones llegaron para quedarse.

Es por ello, que el escenario de la nueva normalidad claramente debe estar en la parte superior de la lista de prioridades estratégicas para todas las empresas.

¿Quiénes sobrevivirán al Darwinismo Digital?

Si bien los mercados en algunos países llevan aplaudiendo la reapertura progresiva de la economía, los riesgos de contagio siguen estando presentes y el consumo sigue estando bajo la mira. Mientras, la crisis se perfila como el catalizador de la selección darwiniana: sobrevivirán aquellas empresas que hayan sabido dominar la tecnología.

En la era del Darwinismo digital, en la que nuevas tecnologías como la movilidad, el Internet de las cosas y la inteligencia artificial, por decir algunas, están transformando radicalmente a las empresas. Estas se están enfrentando a una imperiosa necesidad de aprovechar la tecnología para mantener su competitividad, así como existencia. Se debe de adaptarse a esta nueva realidad: más rápida, más volátil, más incontrolable.

La transformación digital y el cambio en la mentalidad

Una ágil adaptación al cambio es vital para obtener una ventaja competitiva y sobrevivir. El mundo digital se está acelerando y las empresas tienen dos escenarios:

1.- Comportarse como si nada estuviera sucediendo, mientras continúan con su tradicional forma de operar.

2.- Incorporar las nuevas soluciones tecnológicas, considerándose una gran oportunidad.

Sobrevivir en el nuevo escenario pasa obligatoriamente por la transformación digital de la empresa, es decir, por adoptar la tecnología necesaria para afrontar los cambios en la sociedad y en el mundo de forma general.

Aunque cabe recalcar que la innovación no es solo adquirir la mejor tecnología, también es renovar los procesos que permiten desarrollar nuevas maneras de interactuar con la tecnología para obtener el mayor rendimiento de esta. Adicional, debe permitir a los colaboradores desarrollar nuevas maneras de interactuar, comunicarse y trabajar, permitiéndoles ser más eficientes.

Hoy más que nunca la innovación y adaptación al cambio deben de formar parte de las estrategias de todas las empresas. Esto les permitirá estar capacitadas y preparadas para enfrentar los cambios que se están viviendo.

Trabajo remoto, la nueva tendencia en la forma de colaborar

Trabajo remoto, ha sido un concepto el cual se ha convertido últimamente en lo más hablado en el ámbito laboral. El mundo, sin duda, se está reconfigurando. Las circunstancias actuales están llevando a las empresas a tener aprendizajes muy importantes sobre la manera de colaborar a distancia.

Cabe mencionar que el trabajo remoto no es algo nuevo. Sin embargo, se necesitó de manera inesperada por un acontecimiento que afectó de manera global. Muchas empresas se vieron en la necesidad de digitalizarse con la finalidad no solo de proteger a sus colaboradores, sino de salvaguardar la salud de sus clientes y atender las restricciones de movilidad.

Muchas personas se preguntan si estos cambios establecerán un precedente para el nuevo futuro del trabajo de oficina tal y como lo conocemos.

Beneficios del trabajo remoto

Varias personas han encontrado que sus niveles de productividad y eficiencia han mejorado durante su acercamiento al trabajo de manera remota. De acuerdo con un estudio realizado por Microsoft, en el cual participaron 3.600 empleados de 36 ciudades de todo el mundo. El 41% de los trabajadores manifestaron estar conformes con el trabajo remoto y otro 15% consideró que este tipo de métodos de trabajo son positivos y desearían que se incorporara a su empresa.

Además de lo mencionado anteriormente, tenemos como grandes beneficios:

1.- Ahorro del tiempo

2.- Mejora en la calidad de vida

3.- Ahorro de costes

4.- Disminuye la contaminación y mejora el medio ambiente

Cabe mencionar que un beneficio adicional que trae consigo la colaboración remota es sin duda el tener una comunicación transparente y un incremento en la confianza entre el colaborador y la empresa. Esto es porque, pese al nulo contacto físico, la comunicación la clave para el éxito en las actividades operativas.

Herramientas tecnológicas para el trabajo remoto

Conforme el trabajo remoto se vuelve una necesidad para las empresas en la actualidad y que marca un gran paso a la transformación digital, están surgiendo herramientas que permiten llevar a cabo esta tendencia de manera eficaz. Se pueden apreciar plataforma de comunicación, equipos (hardware) innovadores, software para la protección y continuidad de las empresas, etc. Sin duda a tecnología es un gran facilitador para el trabajo remoto.

Microsoft por ejemplo tiene opciones para que las empresas y usuarios se comuniquen laboralmente a distancia, por medio de la plataforma de Teams. Esta, permite a los colaboradores compartir documentos y enlazar videollamadas. Además de que Microsoft ofrece una amplia gama para llevar a cabo la colaboración de manera remota, como Outlook, Yammer, Sharepoint, etc.

La conectividad también juega un papel importante a la hora del trabajo remoto.  Ahora puedes trabajar desde casa o establecer un sitio temporal con una solución que es fácil de desplegar y administrar. Los Access Point de Aruba se configuran automáticamente, así que los colaboradores solamente tienen que conectarlos a cualquier conexión de Internet existente y están listos para empezar.

No podemos olvidar la importancia de la seguridad. Los ataques en los sistemas de datos están incrementando, sin embargo, existen maneras para proteger, prevenir y recuperar la información con soluciones fortalecidas de hardware y de sistemas de acceso a datos de forma segura y controlada. HPE y Veeam sin duda tienen soluciones innovadoras para proteger lo más preciado de las empresas, su información.

El espacio de trabajo se convierte en el centro de la oficina en casa. Sin el equipo adecuado, hacer el trabajo terminará siendo un ejercicio de frustración e inutilidad. Por ello HP, ofrece algunas excelentes opciones de dispositivos que van desde laptops, impresoras, pc, etc., seguros y sobre todo innovadores, que permitirá realizar el trabajo de una manera sencilla.

Por su parte, Poly ofrece una amplia gama de soluciones con diferentes modelos de auriculares y dispositivos personales con altavoz, así como de video, que están diseñados con audio de 360 grados para ayudar a convertir cualquier entorno en un espacio de sonido profesional.

El trabajo remoto ¿llegó para quedarse?

El trabajo remoto despertaba amores y odios ¿no? Para muchos era una opción que permite optimizar el tiempo, aumentar la productividad y permitir un balance entre la vida personal y laboral, para otros una justificación para trabajar menos y un espacio de “comodidad” y poco rendimiento.

Sin embargo, la nueva norma del trabajo es remota. Una vez que esto esté establecido, no habrá reto mayor que superar.

Para 6 de cada 10 directores financieros en México, el trabajo remoto llegó para quedarse. Esto debido a que seguirá como una práctica en sus empresas aún después de que se reanuden las actividades no esenciales en el país.

Sin duda alguna, las empresas deben de tomar muy en cuenta la ayuda que brinda la tecnología para que puedan seguir operando aun con sus colaboradores trabajando de forma remota.

Por: Ricardo Meneses