window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-92978157-2'); Tecnología empresarial archivos - Computación Interactiva
Computación Interactiva

Las novedades del HPE Discover 2021 “El futuro de la tecnología ya está aquí”

Discover 2021

“Aunque algunas organizaciones son ricas en datos, su visión es pobre” Con esta frase del CEO de Hewlett Packard Enterprise (HPE) Antonio Neri, arranca el que será el evento Discover 2021 un evento donde fue presentada la visión de como HPE esta en el centro de la “economía digital supercargada”.

4 días de conferencias con lideres mundiales de diferentes sectores desde salud, entretenimiento, retail y más presentaron su visión sobre el futuro y como HPE está ayudando a trazar la diferencia.

¿Te lo perdiste o simplemente quieres retomar todo lo que se vivió en el evento? No te preocupes aquí te traemos los anuncios más importantes que se vieron en el Discover 2021.

HPE GREENLAKE: TODO INCLUIDO

Una de las estrellas de HPE: Greenlake la oferta ha pasado a todo como servicio para toda la cartera, comenzando desde la capacidad flexible y el pago por uso.

Conoce más acerca de los Servicios Administrados: 5 Formas en la que los Servicios Administrados pueden aumentar la productividad de tu empresa

En su discurso de apertura, Antonio Neri anunció varios nuevos servicios y soluciones de carga de trabajo que van verticales y horizontales, te mencionamos algunas de las mas destacadas:

GREENLAKE PARA EL SECTOR SALUD:

Se anuncio un nuevo servicio en la nube con configuraciones validadas para GreenLake esta enfocada en registros médicos electrónicos.

GREENLAKE 5G:

GreenLake para 5G Core Systems es una solución de software y hardware preintegrada disponible mediante pago por uso con GreenLake. La pila de núcleos 5G es abierta y nativa de la nube, y HPE afirma que se puede implementar, probar y poner en producción en menos de una hora.

La base de pago por uso con GreenLake permitirá a las empresas de telecomunicaciones implementar una red central 5G con riesgo reducido y poca inversión inicial.

PROJECT AURORA

HPE también presentó una vista previa del Proyecto Aurora, una solución de seguridad de silicio a carga de trabajo y de borde a nube, que promete brindar una verdadera seguridad nativa de la nube y de confianza cero con la raíz de confianza de silicio de HPE como base.

Las capacidades de seguridad del Proyecto Aurora ayudarán a las empresas a recuperar su seguridad y ayudarán a abordar cómo proteger la vasta y fluida cadena de suministro digital desde el borde hasta la nube.

Landscape_Aurora-Borealis_01

LA ERA DE LA INTUICIÓN

En su discurso de apertura, el director ejecutivo de HPE, Antonio Neri, habló sobre los datos como la nueva moneda que impulsa la economía digital, prediciendo que los datos serán un activo en un futuro balance general. No es la primera vez que escuchamos la idea, pero siempre vale la pena repetirla.

Esta nueva era marcará el comienzo de nuevos servicios y productos y generará descubrimientos que elevarán el mayor bienestar de cada ser humano en este planeta, algo así como un salto, sin duda, pero una meta muy loable.

Neri proporcionó ejemplos, incluido el mapeo asequible del genoma individual, el inicio de una revolución en la medicina y el uso de inteligencia artificial para aprovechar el poder de las olas del mar para la producción de energía renovable.

Te podría interesar 5 Tendencias en Tecnología para este 2021

HPE EN EL ESPACIO

El procesamiento de datos en el borde se ha convertido en la norma para muchas empresas, donde los casos de uso van desde plataformas petroleras y plantas de fabricación hasta monitoreo de pacientes y vehículos autónomos. Pero ¿cómo funciona esto en una nave espacial en órbita a 250 millas sobre la superficie de la Tierra?

Los científicos están a punto de descubrirlo. HPE, en asociación con Microsoft y la NASA, entregó una computadora de alto rendimiento a la Estación Espacial Internacional en febrero. Spaceborne Computer-2 ingiere y procesa datos de satélites y cámaras en tiempo real. También está diseñado para eliminar el tiempo de espera que ha impedido a los astronautas enviar datos a la Tierra.

Estos fueron los principales anuncios del Discover 2021, en Computación Interactiva asistimos para enterarnos de todas estas novedades y poder compartirlas contigo. Nos vemos el próximo año. 

Digitalización: La propagación que avanza junto con el virus

LA OLEADA DE LA DIGITALIZACIÓN

A medida que continúa la pandemia de COVID-19, los ejecutivos encuentran que la transformación digital de sus empresas es más urgente que nunca.

Hoy se debate mucho sobre cuál será la forma de la recuperación económica: A, B, C, o algo completamente diferente. Pero esas discusiones realmente pasan por alto el impacto crucial del momento histórico en el que vivimos. Como lo indica un estudio reciente de McKinsey en solo ocho semanas hemos avanzado cinco años en la adopción digital.

Meses después de la crisis, ¿por qué a algunas empresas les va mejor que a otras y por qué a algunas les va mejor que antes? La respuesta a esto radica en uno de los indicadores clave de la transición en curso: suelen ser aquellas empresas que ya habían implementado con éxito la transformación digital y modelos de negocio basados ​​en plataformas, o aquellas que pudieron adoptar rápidamente la digitalización.

Continue Reading

5 Tendencias en tecnologías digitales para 2021

El Panorama: ¿Qué nos dejo 2020?

El mundo se ha visto obligado a adaptarse a nuevas formas de trabajar y comunicar a causa de la pandemia. Y para superar esto el uso de tecnologías digitales fue esencial, como lo indica un estudio reciente de McKinsey en solo ocho semanas hemos avanzado cinco años en la adopción digital.

Hacer predicciones o hablar de un futuro post-coronavirus en estos momentos podría sonar muy especulativo, 2020 fue un año que cambió el juego y lo seguirá haciendo.

La pandemia por coronavirus aceleró la adopción de tendencias tecnológicas y en el siguiente año seremos testigos de cómo las organizaciones integrarán el uso de estas para manejar la crisis y prepararse para una recuperación eventual; será un año importante donde las tecnologías digitales jugarán un papel importante para superar algunos retos que el mundo está enfrentando actualmente, por ejemplo, el trabajo remoto pasando por las nuevas formas de interacción en espacios públicos.

A continuación, te presentamos una lista de 5 tendencias de tecnologías digitales más importantes que jugarán un papel importante en el 2021 para la recuperación de las organizaciones. Continue Reading

El Darwinismo Digital: La adaptación empresarial en el mundo digital de hoy

¿Darwinismo digital? En la actualidad la sociedad en todo el mundo está pasando por grandes cambios. Desde la forma en que consume, se comunica, informa e incluso trabaja. Es por ello por lo que las empresas se están viendo obligadas a adaptarse. El fin de ello, la supervivencia.

Charles Darwin, el científico que planteó la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, señaló que las especies más fuertes o inteligentes no son las que sobreviven, sino las que más rápido se adaptan al cambio.

Si aplicamos el mismo principio de las especies al mundo empresarial, tenemos la respuesta al Darwinismo digital: INNOVAR o DESAPARECER.

Darwinismo Digital: Innovar o desaparecer

El Darwinismo digital se entiende como la evolución de la tecnología y los cambios que esta produce en la sociedad. Es un ritmo veloz al cual las empresas de todo el mundo, sea cual sea su tamaño, ubicación o sector de actividad, tienen imperativamente que adaptarse.

En el escenario altamente improbable de la pandemia actual, podemos ver claramente la selección natural en funcionamiento en el mundo empresarial. Ninguna empresa estaba preparada para el impacto de esta crisis y, sin embargo, tuvieron que enviar a la mayoría de sus empleados a trabajar desde casa, comenzando así la lucha por sobrevivir.

Con esto, la transformación digital y las políticas del trabajo remoto en las empresas comenzarán a ser permanente, incluso en empresas donde tradicionalmente estos elementos no fueron considerados. Una encuesta realizada por ISE Business School afirma que el 80% de los gerentes dijeron que les gusta la nueva forma de trabajar. Sin duda, la nueva normalidad de la sociedad y sus cambios en las tendencias, así como los patrones llegaron para quedarse.

Es por ello, que el escenario de la nueva normalidad claramente debe estar en la parte superior de la lista de prioridades estratégicas para todas las empresas.

¿Quiénes sobrevivirán al Darwinismo Digital?

Si bien los mercados en algunos países llevan aplaudiendo la reapertura progresiva de la economía, los riesgos de contagio siguen estando presentes y el consumo sigue estando bajo la mira. Mientras, la crisis se perfila como el catalizador de la selección darwiniana: sobrevivirán aquellas empresas que hayan sabido dominar la tecnología.

En la era del Darwinismo digital, en la que nuevas tecnologías como la movilidad, el Internet de las cosas y la inteligencia artificial, por decir algunas, están transformando radicalmente a las empresas. Estas se están enfrentando a una imperiosa necesidad de aprovechar la tecnología para mantener su competitividad, así como existencia. Se debe de adaptarse a esta nueva realidad: más rápida, más volátil, más incontrolable.

La transformación digital y el cambio en la mentalidad

Una ágil adaptación al cambio es vital para obtener una ventaja competitiva y sobrevivir. El mundo digital se está acelerando y las empresas tienen dos escenarios:

1.- Comportarse como si nada estuviera sucediendo, mientras continúan con su tradicional forma de operar.

2.- Incorporar las nuevas soluciones tecnológicas, considerándose una gran oportunidad.

Sobrevivir en el nuevo escenario pasa obligatoriamente por la transformación digital de la empresa, es decir, por adoptar la tecnología necesaria para afrontar los cambios en la sociedad y en el mundo de forma general.

Aunque cabe recalcar que la innovación no es solo adquirir la mejor tecnología, también es renovar los procesos que permiten desarrollar nuevas maneras de interactuar con la tecnología para obtener el mayor rendimiento de esta. Adicional, debe permitir a los colaboradores desarrollar nuevas maneras de interactuar, comunicarse y trabajar, permitiéndoles ser más eficientes.

Hoy más que nunca la innovación y adaptación al cambio deben de formar parte de las estrategias de todas las empresas. Esto les permitirá estar capacitadas y preparadas para enfrentar los cambios que se están viviendo.

Trabajo remoto, la nueva tendencia en la forma de colaborar

Trabajo remoto, ha sido un concepto el cual se ha convertido últimamente en lo más hablado en el ámbito laboral. El mundo, sin duda, se está reconfigurando. Las circunstancias actuales están llevando a las empresas a tener aprendizajes muy importantes sobre la manera de colaborar a distancia.

Cabe mencionar que el trabajo remoto no es algo nuevo. Sin embargo, se necesitó de manera inesperada por un acontecimiento que afectó de manera global. Muchas empresas se vieron en la necesidad de digitalizarse con la finalidad no solo de proteger a sus colaboradores, sino de salvaguardar la salud de sus clientes y atender las restricciones de movilidad.

Muchas personas se preguntan si estos cambios establecerán un precedente para el nuevo futuro del trabajo de oficina tal y como lo conocemos.

Beneficios del trabajo remoto

Varias personas han encontrado que sus niveles de productividad y eficiencia han mejorado durante su acercamiento al trabajo de manera remota. De acuerdo con un estudio realizado por Microsoft, en el cual participaron 3.600 empleados de 36 ciudades de todo el mundo. El 41% de los trabajadores manifestaron estar conformes con el trabajo remoto y otro 15% consideró que este tipo de métodos de trabajo son positivos y desearían que se incorporara a su empresa.

Además de lo mencionado anteriormente, tenemos como grandes beneficios:

1.- Ahorro del tiempo

2.- Mejora en la calidad de vida

3.- Ahorro de costes

4.- Disminuye la contaminación y mejora el medio ambiente

Cabe mencionar que un beneficio adicional que trae consigo la colaboración remota es sin duda el tener una comunicación transparente y un incremento en la confianza entre el colaborador y la empresa. Esto es porque, pese al nulo contacto físico, la comunicación la clave para el éxito en las actividades operativas.

Herramientas tecnológicas para el trabajo remoto

Conforme el trabajo remoto se vuelve una necesidad para las empresas en la actualidad y que marca un gran paso a la transformación digital, están surgiendo herramientas que permiten llevar a cabo esta tendencia de manera eficaz. Se pueden apreciar plataforma de comunicación, equipos (hardware) innovadores, software para la protección y continuidad de las empresas, etc. Sin duda a tecnología es un gran facilitador para el trabajo remoto.

Microsoft por ejemplo tiene opciones para que las empresas y usuarios se comuniquen laboralmente a distancia, por medio de la plataforma de Teams. Esta, permite a los colaboradores compartir documentos y enlazar videollamadas. Además de que Microsoft ofrece una amplia gama para llevar a cabo la colaboración de manera remota, como Outlook, Yammer, Sharepoint, etc.

La conectividad también juega un papel importante a la hora del trabajo remoto.  Ahora puedes trabajar desde casa o establecer un sitio temporal con una solución que es fácil de desplegar y administrar. Los Access Point de Aruba se configuran automáticamente, así que los colaboradores solamente tienen que conectarlos a cualquier conexión de Internet existente y están listos para empezar.

No podemos olvidar la importancia de la seguridad. Los ataques en los sistemas de datos están incrementando, sin embargo, existen maneras para proteger, prevenir y recuperar la información con soluciones fortalecidas de hardware y de sistemas de acceso a datos de forma segura y controlada. HPE y Veeam sin duda tienen soluciones innovadoras para proteger lo más preciado de las empresas, su información.

El espacio de trabajo se convierte en el centro de la oficina en casa. Sin el equipo adecuado, hacer el trabajo terminará siendo un ejercicio de frustración e inutilidad. Por ello HP, ofrece algunas excelentes opciones de dispositivos que van desde laptops, impresoras, pc, etc., seguros y sobre todo innovadores, que permitirá realizar el trabajo de una manera sencilla.

Por su parte, Poly ofrece una amplia gama de soluciones con diferentes modelos de auriculares y dispositivos personales con altavoz, así como de video, que están diseñados con audio de 360 grados para ayudar a convertir cualquier entorno en un espacio de sonido profesional.

El trabajo remoto ¿llegó para quedarse?

El trabajo remoto despertaba amores y odios ¿no? Para muchos era una opción que permite optimizar el tiempo, aumentar la productividad y permitir un balance entre la vida personal y laboral, para otros una justificación para trabajar menos y un espacio de “comodidad” y poco rendimiento.

Sin embargo, la nueva norma del trabajo es remota. Una vez que esto esté establecido, no habrá reto mayor que superar.

Para 6 de cada 10 directores financieros en México, el trabajo remoto llegó para quedarse. Esto debido a que seguirá como una práctica en sus empresas aún después de que se reanuden las actividades no esenciales en el país.

Sin duda alguna, las empresas deben de tomar muy en cuenta la ayuda que brinda la tecnología para que puedan seguir operando aun con sus colaboradores trabajando de forma remota.

Por: Ricardo Meneses 

El futuro de las empresas, después de la pandemia

El COVID-19 ha paralizado el mundo y ha provocado una crisis global. Pero ¿qué impacto tendrá al final de esta pandemia en las empresas, sean grandes, medianas o pequeñas empresas?

La pandemia que estamos viviendo en esto momentos obligará a las empresas a repensar sus estrategias, administración financiera, procesos de suministros, formas de trabajo y el espacio de oficinas físicas e instalaciones industriales.

Es por ello por lo que es fundamental que se aprovechen las oportunidades que esta situación está ofreciendo para ajustar y hacer un giro de 360° en la manera en la que se está operando.

Un nuevo cambio, una nueva oportunidad

El futuro en el mundo empresarial comienza a partir de ahora, adaptándose a nuevas realidades, estrategias, así como modos de operación y producción. El mundo de los negocios deberá adaptarse a un nuevo entorno competitivo mundial, a cambios en patrones de consumo y claro, la necesidad de una nueva forma de trabajar, rendir cuentas y producir resultados.

Ante esta situación los líderes deberán revisar si cuentan con estas destrezas indispensables para sobrevivir en el nuevo orden mundial.

Con el Covid-19 se están viendo señales tempranas de un cambio en el comportamiento de los consumidores y las empresas. Las empresas tecnológicas y no tecnológicas están alentando el trabajo remoto, por ejemplo. Algunos de los cambios que se están percatando son respuestas directas a corto plazo a las crisis y volverán a niveles normales una vez que se contenga esta contingencia. Sin embargo, algunos de estos cambios continuarán, creando una interrupción digital a largo plazo que dará forma a las empresas en las próximas décadas.

Tres grandes dimensiones del impacto que se vendrá

Esta pandemia que se está viviendo está teniendo un impacto directo en las dimensiones biológicas, psicológicas y económicas del mundo.

La innovación a largo plazo y los cambios en las tendencias se producirán a medida que los consumidores y las empresas intenten seriamente normalizar el impacto en las dimensiones psicológicas y económicas. Siempre y cuando se alcance la contención y se resuelva el impacto biológico. Queda bastante claro que tanto las pandemias como las recesiones son aceleradores de la innovación en lugar de ser causas directas de la misma.

El acelerador de la transformación digital

Las personas han sido expuestas al impacto del trabajo Digital de forma intempestiva. Han comprobado entre otras cosas que pueden administrar mejor su tiempo balanceando el trabajo con su vida social, optimizar su interacción con otros colaboradores, ahorrar el tiempo de viaje a/desde la oficina.

Las empresas han comprobado que el colaborador virtual se puede gestionar eficientemente, que la productividad aumenta y que pueden ahorrar sustancialmente en costos de oficina.

La experiencia forzada está generando un cambio drástico de opinión en las personas más escépticas, acelerando la curva de adopción. De alguna manera, se podría decir que el COVID-19 ha actuado como un acelerador de la transformación digital.

Luego de esta experiencia, desde muchos ángulos exitosa, ¿quién realmente piensa que el mundo volverá a funcionar como antes?

La tecnología y seguridad para la nueva forma de operar ante la pandemia

A partir de lo que estamos viviendo, habrá mayores inversiones en tecnologías y en seguridad. Muchas de las empresas que hoy no pueden realizar procesos remotos y que posean la solvencia económica harán inversiones en proyectos que le permitan asumir trabajo remoto en las actividades que se faciliten para ello.

Estas inversiones de las empresas estarán basadas principalmente en procesos y productividad en la nube, con lo que las inversiones serán menores que la propia adquisición, en consecuencia, los servicios administrados de TI, que permitan gestionar procesos empresariales tendrán una mayor demanda.

También será relevante, para todas las empresas, considerar factores de seguridad que hasta el momento no se han evaluado completamente. Como lo eso garantizar que la data este cifrada, que nadie pueda obtener el file de transferencia o sitios de colaboración con áreas seguras de trabajo, un ejemplo de lo que las empresas van a como lo que ha ocurrido recientemente con la aplicación de vídeo conferencia ZOOM donde se han detectado fallas de seguridad.

¿Pero, cómo prepararse ante una realidad de cambios globales?

Las empresas alrededor del mundo, que consideren una transformación digital, serán entonces las que tomen acción inmediata durante la contingencia. Esto con el fin de humanizarse internamente como externamente con soluciones distintas a lo habitual y que también cuenten con la visión de entender a un nuevo consumidor y prepararse para continuar en un ambiente más ambiguo y cambiante que antes, donde las reglas del juego en todos sus ámbitos serán muy distintas a cuando no se tenía la contingencia en el mundo. Hoy las empresas pueden ser innovadoras y transformar, con eficiencia, su entorno laboral y con ello generar grandes resultados.

 

Por: Ricardo Meneses

Da el primer paso, acércate a los expertos: Servicios Administrados CI

¿Servicios Administrados? La operación de tu negocio es muy importante, pero ¿cuándo fue la última vez que tuviste tiempo para innovar procesos y tecnología? El tiempo es uno de los recursos más valiosos y lamentablemente la mayoría de las personas no lo sabemos aprovechar como debe ser. Por ello es vital el apoyar tu operación con un excelente servicio administrado.

Así mismo, el soportar las operaciones y los servicios tecnológicos de tu negocio puede llegar a ser un inconveniente si no cuentas con la estrategia y el equipo adecuado.

En Computación Interactiva proporcionamos ambientes seguros basados en procesos, tecnología e infraestructura para garantizar la Seguridad de la Información y la Continuidad de tu negocio gracias a los servicios administrados CI. Te ofrecemos acompañamiento, con una excelente área de soporte técnico quien llegará a convertirse en una extensión importante de tu equipo.

Amplia experiencia en servicios de TI

La amplia experiencia con la que cuenta Computación Interactiva nos permite enfocarnos en personalizar esquemas de servicios para gestionar, escalar y soportar tu infraestructura tecnológica con base en las necesidades que tu negocio requiere

  • Monitoreo de la experiencia del usuario y procesos de negocio
  • Administración de la información
  • Servicios administrados de gestión de ti
  • Monitoreo de infraestructura de ti

Propuesta de valor, una cualidad de nuestros servicios administrados CI

Nuestra propuesta de valor se basa en una sinergia entre nuestros clientes, tecnología, procedimientos y nuestros recursos humanos especializados en TI.

  • Servicios integrales de prepago en base mensual recurrentes hechos a la medida.
  • Monitoreo basado en tecnología proactiva.
  • Manejados por SLA´s.
  • Administración de servicios preventivos y proactivos.
  • Generamos valor para el cliente al contar con un brazo ejecutor especializado que crea sistemas de TI agiles y flexibles.
  • Levantamiento Anual de métricas para toma de decisiones de renovaciones de Datacenter.

Brindando servicios de calidad

Dar solución a los asuntos asociados a la TI está en manos de los Servicios Administrados CI, pues nos especializamos en realizar esta labor y por ello podemos llevarlo a cabo de forma mucho más rápida y efectiva. Asimismo, te brindaremos una mayor seguridad a tu negocio.

Es importante entregar la confianza en una empresa como lo es Computación Interactiva, para poder brindarte servicios administrados CI eficientes los cuales puedan cumplir con una amplia gama de servicios que se puedan adaptar a las necesidades de tu empresa como lo son:

  • Monitoreo
  • Administración
  • Mesa de Ayuda
  • Reporteo
  • Automatización
  • Soporte Remoto
  • Herramientas integradas:
    • Backup
    • Antimalware
    • Patch
    • Risk Intelligence
    • Web Protection
    • Mail Protection

Recuerda que ponemos a tu disposición a nuestros mejores ingenieros, los cuales cuenta con un excelente expertis para que hagan el trabajo por TI. Deja en manos de los expertos la operación de tu empresa mientras tu equipo se dedica a diseñar estrategias tecnológicas que aporten valor a tu negocio.

En Colaboración con: Carlos Quintero 

La tecnología empresarial, el aliado estratégico ante el Covid-19

La tecnología se ha puesto al servicio ante las empresas del mundo con el fin de que puedan continuar con su operación y comunicación durante el Covid-19.

La emergencia y rápida propagación del virus ha permitido tener una mejor perspectiva sobre cómo la innovación y la tecnología ayudan a manejar casos de emergencias. Ahora, ya es posible apreciar el enorme impacto del desarrollo tecnológico gracias al crecimiento exponencial de la conectividad y el acceso a la información.

La tecnología empresarial efectiva: Una nueva oportunidad

La tecnología se ha convertido en una herramienta imprescindible para que las empresas puedan desenvolverse en el nuevo mundo al que nos ha trasladado la súbita expansión del Covid-19.

En este confinamiento sin precedentes, ha permitido a los colaboradores seguir conectados mientras realizan su trabajo de manera remota con el fin de no parar las operaciones de las empresas.

¿Cómo se adaptan las empresas ante el COVID-19?

La expansión del Covid-19 está transformando por completo el desarrollo laboral de una gran cantidad de empresas. Las grandes compañías internacionales, pese a estar más acostumbradas al trabajo remoto de sus empleados también han tenido que adaptarse con rapidez a un nuevo formato. Un nuevo formato porque, de contar con un porcentaje de empleados teletrabajando, en cuestión de días es la empresa al completo quien trabaja desde el confinamiento de sus hogares.

Para llevar la situación de la mejor manera posible, existen cinco pasos que permiten a las empresas el que sus colaboradores y socios puedan trabajar de manera remota.

  1. Analizar la conectividad «¿Qué estamos haciendo con nuestra red?
  2. Buscar la forma de colaborar en la distancia con los compañeros de trabajo y equipos de negocio.
  3. La empresa necesita asegurarse de que sus organizaciones técnicas y de experiencia del cliente continuarán funcionando sin problemas para apoyar a sus clientes a nivel mundial.
  4. Analizar los casos de uso ha sido la cuarta punta
  5. Encontrar la forma de asegurar todo el proceso.

La tecnología empresarial brindando soluciones innovadoras

La situación que estamos viviendo en estos momentos nos confirma lo que, por años grandes líderes, desarrolladores de software e infraestructura, expertos etc., han expresado: La tecnología sin duda alguna es la mejor aliada y la herramienta más útil que permite asegurar la sobrevivencia del hombre.

Hoy más que nunca, la tecnología ha permitido que cada uno de los millones de colaboradores en el mundo puedan hacerle frente a este virus; desde los que ya están trabajando de manera remota y requieren de hacer llamadas o conferencias vía aplicaciones de colaboración como Teams, hasta las grandes empresas que están llevando a cabo procesos y operaciones criticas vía remota a través de las soluciones tecnológicas más adecuadas para su negocio.

El Covid-19 ha permitido que se puedan colocar a los servicios tecnológicos, al apoyo en sistemas y centro de datos, a la infraestructura y disponibilidad de servidores, como la pieza fundamental de los mecanismos para la continuidad de negocio y la misma continuidad social.

¿Cuáles son las principales tendencias tecnológicas en estos momentos?

Existen cinco grandes soluciones que brindarán a las empresas la oportunidad de seguir operando de manera eficaz al mismo tiempo que la productividad y colaboración de cada uno de sus trabajadores se mantiene. Esto a pesar de que sea de manera remota:

1.- Movilidad y colaboración: Microsoft Office 365 ofrece una plataforma para trabajar desde cualquier lugar en cualquier dispositivo los documentos de su empresa, centralizando la información y haciéndola accesible con solo una conexión a internet.

2.- Colaboración y continuidad: Contar con una infraestructura que permita acceder a los datos de manera segura es crucial para que la necesidad del trabajo remoto sea realmente funcional, productiva y las empresas sigan operando de la forma habitual.

3.- Seguridad: Los ataques en los sistemas de datos están incrementando, sin embargo, existen soluciones para proteger, prevenir y recuperar la información con soluciones fortalecidas de hardware y de sistemas de acceso a datos de forma segura y controlada (Dynet, HPE, Veeam)

4.- Equipos de Cómputo: Facilitar a los colaboradores de herramientas eficientes y seguras tanto de cómputo (HP) como de comunicación (Poly) que faciliten la comunicación, el acceso e intercambio de datos y la productividad en los procesos.

5.-Plataformas digitales: Microsoft Teams es un espacio de trabajo basado en chat de Office 365 diseñado para mejorar la comunicación y colaboración de los equipos de trabajo de las empresas, reforzando las funciones colaborativas de la plataforma en la nube, Office 365.

6.- Servicios Administrados: La solución efectiva para que las empresas continúen operando sin verse afectadas son los Servicios Administrados de Computación Interactiva, los cuales ofrecen: mantenimiento de la función de la infraestructura de TI el 100% del tiempo; monitoreo remoto, en tiempo real, de redes, servidores, computadoras, servicios y aplicaciones; solución proactiva de incidentes y problemas atendidas por expertos certificados.

Una solución integral de tecnología: HP Device As A Service (DaaS)

Conocido como HP DaaS (Device as a Service), está pensado para facilitar a las organizaciones la adquisición, despliegue y gestión de esa tecnología. Fundamentalmente en la elaboración de un único contrato, tanto para dispositivos como para servicios, y sin necesidad de llevar a cabo una inversión inicial. El programa es escalable a nivel mundial pensando en las organizaciones con distinta ubicación geográfica, ofreciendo costes anuales predecibles.

Se cataloga como una solución completa que combina hardware, análisis detallados, gestión proactiva y servicios para el ciclo de vida del dispositivo con una protección de malware en tiempo real, un análisis de seguridad y amenazas. Ya que estos se pueden utilizar en dispositivos de última generación: desde smartphones a potentes estaciones de trabajo, actualizados, supervisados y con garantía de mantenimiento durante toda su vida útil.

¿Pero qué ES HP Device as a Service?

Es una solución completa de administración unificada de terminales, análisis, soporte y hardware, con gastos de TI más predecibles. Te libera de las lentas tareas de respaldar, proteger y administrar dispositivos con varios sistemas operativos. Reduce la complejidad del proceso de adquisición con planes simples y flexibles que se adaptan fácilmente a los requisitos específicos de tu negocio.

HP Device as a Service (DaaS) ofrece un moderno modelo de servicio que simplifica el modo en que las organizaciones equipan a los usuarios con el hardware, el soporte, la administración de dispositivos y los servicios del ciclo de vida más adecuados para realizar su trabajo. Esto mejora la productividad del usuario final, la eficiencia de la TI y la previsibilidad de costos.

5 grandes ventajas de HP Device As A Service

  1. ANÁLISIS PREDICTIVOS Y DETALLADOS

Identifica, predice y soluciona problemas con HP TechPulse: análisis que usan el aprendizaje automático, la lógica preconfigurada y los datos contextuales para proporcionar información sobre el dispositivo, la aplicación y el uso con el fin de ayudarte a optimizar tus recursos y gastos de TI.

2. ALIGERA LA CARGA

El análisis y las herramientas modernas de administración de HP TechPulse para gestionar tus dispositivos de diferentes SO. La consola única también permite la integración de incidentes con ServiceNow.

3 .ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE INFORMES PRÁCTICOS

Generación de informes detallados y análisis predictivos acerca de los equipos registrados acerca de los fallos y la salud de los equipos con la herramienta de HP TechPulse.

4.  SEGURIDAD DE NIVEL EMPRESARIAL

Aumenta la protección de HP Sure Click integrada en determinados equipos HP y amplía la protección avanzada de este servicio de seguridad proactiva a dispositivos con Windows 10 de una gran variedad de fabricantes.

5. TODO EN UNA ÚNICA VISTA INTEGRADO

Usa el panel principal de HP DaaS para ver todo el entorno de tus dispositivos y la información de tu estado, uso y seguridad

 

Soluciones informáticas inteligentes y sencillas

En Computación Interactiva te  ofrecemos una amplia gama de posibilidades para dotarte de las mejores herramientas de TI para tu empresa. Es por ello que presentamos Device as a Service (Daas) de HP. Se trata de soluciones integrales que permitirá a las empresas aumentar la productividad de sus empleados y la eficiencia del departamento de TI sin preocupaciones y a largo plazo.

Los servicios Device as a Service (Daas) les permiten contar con soporte en todas las fases del ciclo de vida de tus dispositivos: desde el momento de la adquisición hasta su renovación, de principio a fin para cada uno de ellos.

Existen múltiples opciones para la gestión informática para las empresas, sea cual sea su tamaño, nosotros les ayudaremos al brindarles la mejor solución adaptada a sus necesidades y presupuesto.

En Colaboración con: Iván Berumen