
Los servicios administrados pueden ayudar a tu empresa a ahorrar dinero de varias maneras.
window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-92978157-2');
Los servicios administrados pueden ayudar a tu empresa a ahorrar dinero de varias maneras.
A medida que continúa la pandemia de COVID-19, los ejecutivos encuentran que la transformación digital de sus empresas es más urgente que nunca.
Hoy se debate mucho sobre cuál será la forma de la recuperación económica: A, B, C, o algo completamente diferente. Pero esas discusiones realmente pasan por alto el impacto crucial del momento histórico en el que vivimos. Como lo indica un estudio reciente de McKinsey en solo ocho semanas hemos avanzado cinco años en la adopción digital.
Meses después de la crisis, ¿por qué a algunas empresas les va mejor que a otras y por qué a algunas les va mejor que antes? La respuesta a esto radica en uno de los indicadores clave de la transición en curso: suelen ser aquellas empresas que ya habían implementado con éxito la transformación digital y modelos de negocio basados en plataformas, o aquellas que pudieron adoptar rápidamente la digitalización.
Reinventando el espacio de trabajo creando un ecosistema digital por medio de las
Comunicaciones Unificadas.
En marzo de este año, Microsoft lideró el movimiento de trabajo remoto COVID-19 al ser una de las primeras empresas al enviar a la mayoría de sus empleados a trabajar desde casa. A inicios de la pandemia parecía extraordinario como una empresa tan grande como Microsoft hubiera tomado una decisión para algunos algo apresurada, la mayoría de las organizaciones verían estos cambios como un riesgo, especialmente en un momento tan volátil. Sin embargo, ese no fue el caso.
Hoy, trabajar remotamente se ha convertido ya en una la nueva normalidad para las organizaciones, ante un futuro incierto y repunte de casos en el mundo, algo es seguro, el home office llegó para quedarse.
Con la pandemia de Covid-19 redefiniendo la forma en que las personas trabajan, se han producido años de transformación digital en los últimos meses, lo que ha llevado a que un marcado repunte en la penetración de las comunicaciones unificadas como servicio (CU), según un estudio de Avant Research & Analytics.
A medida que la tecnología continúa evolucionando, hemos entrado en una era en la que el trabajo ya no se refina a un escritorio, teléfono o pantalla de computadora específicos. Los profesionales tienen la libertad de compartir sus habilidades y buscar nuevas oportunidades en todo el mundo, todo con nada más que el dispositivo adecuado y una conexión a la nube.
El término «comunicación unificada» o «UC» describe no solo cómo conectamos diferentes sistemas de comunicación para la fuerza laboral digital, sino también herramientas de colaboración.
Las organizaciones que adoptaron múltiples aplicaciones de comunicaciones dispares pueden descubrir que los empleados encuentran muy frustrante el cambio entre la mensajería de equipo y las videoconferencias, especialmente cuando tienen que iniciar sesión, encontrar ID de reuniones, ingresar contraseñas y dedicar varios minutos a la configuración. En cambio, las soluciones de comunicaciones unificadas combinan esas funciones en una sola plataforma, lo que permite a los empleados cambiar de mensajería a llamadas con un solo clic.
Una estrategia de CU garantiza un mayor nivel de interacción en toda la fuerza laboral dispersa por todo el mundo.
En resumen, las CU incorporan:
Las demandas del lugar de trabajo posterior a COVID muestran cuán importante es una solución de comunicaciones unificadas para la recuperación empresarial. Las oficinas tendrán menos personas que nunca a medida que las organizaciones adopten acuerdos flexibles o incluso para trabajar desde cualquier lugar.
El mundo se ha visto obligado a adaptarse a nuevas formas de trabajar y comunicar a causa de la pandemia. Y para superar esto el uso de tecnologías digitales fue esencial, como lo indica un estudio reciente de McKinsey en solo ocho semanas hemos avanzado cinco años en la adopción digital.
Hacer predicciones o hablar de un futuro post-coronavirus en estos momentos podría sonar muy especulativo, 2020 fue un año que cambió el juego y lo seguirá haciendo.
La pandemia por coronavirus aceleró la adopción de tendencias tecnológicas y en el siguiente año seremos testigos de cómo las organizaciones integrarán el uso de estas para manejar la crisis y prepararse para una recuperación eventual; será un año importante donde las tecnologías digitales jugarán un papel importante para superar algunos retos que el mundo está enfrentando actualmente, por ejemplo, el trabajo remoto pasando por las nuevas formas de interacción en espacios públicos.
A continuación, te presentamos una lista de 5 tendencias de tecnologías digitales más importantes que jugarán un papel importante en el 2021 para la recuperación de las organizaciones. Continue Reading
¿Servicios Administrados? La operación de tu negocio es muy importante, pero ¿cuándo fue la última vez que tuviste tiempo para innovar procesos y tecnología? El tiempo es uno de los recursos más valiosos y lamentablemente la mayoría de las personas no lo sabemos aprovechar como debe ser. Por ello es vital el apoyar tu operación con un excelente servicio administrado.
Así mismo, el soportar las operaciones y los servicios tecnológicos de tu negocio puede llegar a ser un inconveniente si no cuentas con la estrategia y el equipo adecuado.
En Computación Interactiva proporcionamos ambientes seguros basados en procesos, tecnología e infraestructura para garantizar la Seguridad de la Información y la Continuidad de tu negocio gracias a los servicios administrados CI. Te ofrecemos acompañamiento, con una excelente área de soporte técnico quien llegará a convertirse en una extensión importante de tu equipo.
La amplia experiencia con la que cuenta Computación Interactiva nos permite enfocarnos en personalizar esquemas de servicios para gestionar, escalar y soportar tu infraestructura tecnológica con base en las necesidades que tu negocio requiere
Nuestra propuesta de valor se basa en una sinergia entre nuestros clientes, tecnología, procedimientos y nuestros recursos humanos especializados en TI.
Dar solución a los asuntos asociados a la TI está en manos de los Servicios Administrados CI, pues nos especializamos en realizar esta labor y por ello podemos llevarlo a cabo de forma mucho más rápida y efectiva. Asimismo, te brindaremos una mayor seguridad a tu negocio.
Es importante entregar la confianza en una empresa como lo es Computación Interactiva, para poder brindarte servicios administrados CI eficientes los cuales puedan cumplir con una amplia gama de servicios que se puedan adaptar a las necesidades de tu empresa como lo son:
Recuerda que ponemos a tu disposición a nuestros mejores ingenieros, los cuales cuenta con un excelente expertis para que hagan el trabajo por TI. Deja en manos de los expertos la operación de tu empresa mientras tu equipo se dedica a diseñar estrategias tecnológicas que aporten valor a tu negocio.
En Colaboración con: Carlos Quintero
La tecnología se ha puesto al servicio ante las empresas del mundo con el fin de que puedan continuar con su operación y comunicación durante el Covid-19.
La emergencia y rápida propagación del virus ha permitido tener una mejor perspectiva sobre cómo la innovación y la tecnología ayudan a manejar casos de emergencias. Ahora, ya es posible apreciar el enorme impacto del desarrollo tecnológico gracias al crecimiento exponencial de la conectividad y el acceso a la información.
La tecnología se ha convertido en una herramienta imprescindible para que las empresas puedan desenvolverse en el nuevo mundo al que nos ha trasladado la súbita expansión del Covid-19.
En este confinamiento sin precedentes, ha permitido a los colaboradores seguir conectados mientras realizan su trabajo de manera remota con el fin de no parar las operaciones de las empresas.
La expansión del Covid-19 está transformando por completo el desarrollo laboral de una gran cantidad de empresas. Las grandes compañías internacionales, pese a estar más acostumbradas al trabajo remoto de sus empleados también han tenido que adaptarse con rapidez a un nuevo formato. Un nuevo formato porque, de contar con un porcentaje de empleados teletrabajando, en cuestión de días es la empresa al completo quien trabaja desde el confinamiento de sus hogares.
Para llevar la situación de la mejor manera posible, existen cinco pasos que permiten a las empresas el que sus colaboradores y socios puedan trabajar de manera remota.
La situación que estamos viviendo en estos momentos nos confirma lo que, por años grandes líderes, desarrolladores de software e infraestructura, expertos etc., han expresado: La tecnología sin duda alguna es la mejor aliada y la herramienta más útil que permite asegurar la sobrevivencia del hombre.
Hoy más que nunca, la tecnología ha permitido que cada uno de los millones de colaboradores en el mundo puedan hacerle frente a este virus; desde los que ya están trabajando de manera remota y requieren de hacer llamadas o conferencias vía aplicaciones de colaboración como Teams, hasta las grandes empresas que están llevando a cabo procesos y operaciones criticas vía remota a través de las soluciones tecnológicas más adecuadas para su negocio.
El Covid-19 ha permitido que se puedan colocar a los servicios tecnológicos, al apoyo en sistemas y centro de datos, a la infraestructura y disponibilidad de servidores, como la pieza fundamental de los mecanismos para la continuidad de negocio y la misma continuidad social.
Existen cinco grandes soluciones que brindarán a las empresas la oportunidad de seguir operando de manera eficaz al mismo tiempo que la productividad y colaboración de cada uno de sus trabajadores se mantiene. Esto a pesar de que sea de manera remota:
1.- Movilidad y colaboración: Microsoft Office 365 ofrece una plataforma para trabajar desde cualquier lugar en cualquier dispositivo los documentos de su empresa, centralizando la información y haciéndola accesible con solo una conexión a internet.
2.- Colaboración y continuidad: Contar con una infraestructura que permita acceder a los datos de manera segura es crucial para que la necesidad del trabajo remoto sea realmente funcional, productiva y las empresas sigan operando de la forma habitual.
3.- Seguridad: Los ataques en los sistemas de datos están incrementando, sin embargo, existen soluciones para proteger, prevenir y recuperar la información con soluciones fortalecidas de hardware y de sistemas de acceso a datos de forma segura y controlada (Dynet, HPE, Veeam)
4.- Equipos de Cómputo: Facilitar a los colaboradores de herramientas eficientes y seguras tanto de cómputo (HP) como de comunicación (Poly) que faciliten la comunicación, el acceso e intercambio de datos y la productividad en los procesos.
5.-Plataformas digitales: Microsoft Teams es un espacio de trabajo basado en chat de Office 365 diseñado para mejorar la comunicación y colaboración de los equipos de trabajo de las empresas, reforzando las funciones colaborativas de la plataforma en la nube, Office 365.
6.- Servicios Administrados: La solución efectiva para que las empresas continúen operando sin verse afectadas son los Servicios Administrados de Computación Interactiva, los cuales ofrecen: mantenimiento de la función de la infraestructura de TI el 100% del tiempo; monitoreo remoto, en tiempo real, de redes, servidores, computadoras, servicios y aplicaciones; solución proactiva de incidentes y problemas atendidas por expertos certificados.
La solución de los servicios administrados brinda ayuda a las empresas al mantener su infraestructura completamente estable y segura. Además permite que los usuarios continúen utilizando su tiempo de manera normal, con el fin de brindarle a la empresa mayor enfoque y tiempo para cumplir sus objetivos, concentrándose a su vez en lo más importante: sus empleados, su negocio y sus clientes.
Los Servicios Administrados, se centraron inicialmente en el monitoreo y la administración remota de servidores y redes. Con el tiempo han ampliado el alcance de sus servicios con el fin de diferenciarse respecto a otros proveedores. Ahora, por ejemplo, a menudo soportan remotamente los dispositivos de punto final de un cliente, y han creado ofertas en torno a la gestión de dispositivos móviles.
Cabe destacar que el servicio más subcontratado en TI durante el 2017 fue la aplicación de software. Sin embargo se espera que todas aquellas soluciones relacionadas con aplicación y programación informática continúen en crecimiento durante los próximos años, dado el surgimiento de nuevas tecnologías, plataformas y dispositivos disponibles.
Todo el enfoque tecnológico va encaminado hacia los Servicios Administrados, el modelo de negocio está cambiando rápidamente, cambiemos el rumbo ahora.
Con los servicios administrados CI, se puede obtener un panorama completo y avanzado de la Infraestructura del cliente. Con ello se tiene la capacidad de consultar información, el historial de incidencias, acceder a la información concreta y a las contraseñas de los dispositivos, etc.
Quien provee los Servicios Administrados CI para TI asume la responsabilidad de las tareas encomendadas, y de cumplir con el mantenimiento adecuado de forma remota para sus clientes.
Con el personal del que disponen las empresas, enfocados únicamente a sus actividades, el área de servicios informáticos siempre puede beneficiarse de niveles mejorados de eficiencia. Del mismo modo los Servicios Administrados CI, ofrecen la potencia que necesitan todas las empresas para maximizar su eficiencia.
Service Level Management (SLAS) es el proceso de gestión de los acuerdos de nivel de servicio. Se encarga de definir, documentar, acordar, monitorear, medir, reportar y revisar el nivel de nuestros servicios.
En otras palabras, es una herramienta que ayuda a ambas partes a llegar a un consenso en términos del nivel de calidad del servicio, sobre todo en el tiempo de respuesta, disponibilidad horaria, documentación disponible además del personal asignado al servicio.
Con los Servicios Administrados CI nos comprometemos a cumplir los acuerdos o SLA establecidos. Además establecemos SLAS definidos y alcanzables, con el fin de brindar a los clientes una mejor atención y un servicio altamente competitivo y de calidad.
Beneficios de Servicios Administrados CI
Contar con Servicios Administrados CI puede generar a las empresas grandes beneficios, por ejemplo:
Obtener el desempeño, avances y mejoras de tu Infraestructura, mediante reportes proactivos
En Colaboración con: Gilberto Peña
Terremotos, inundaciones, tsunamis, apagones: Cualquier calamidad puede golpear sin previo aviso. Entonces ¿Qué solución hay? La respuesta es sencilla, un plan de continuidad empresarial dinámico y proactivo.
Existen una gran cantidad de catástrofes grandes y pequeñas que pueden dejar a tu empresa fuera de línea durante días, incluso semanas. Para algunas empresas, estar inactivo, incluso por una hora puede tener un tremendo impacto final. En un mundo lleno de riesgos, es fácil preocuparse ¿no?
Pero a pesar de lo aleccionadores que pueden ser estos pensamientos, la planificación de lo inesperado no tiene que venir de un pensamiento negativo. En cambio, piensa en ello como parte de las mejores prácticas para tu empresa y la planificación de la gestión de riesgos: pasos razonables para garantizar que su empresa esté segura y protegida antes de que ocurra algo. Sistemas de respaldo de información, almacenamiento, restauración de datos, etc. son herramientas no solo excelentes contra desastres, sino también para darle valor duradero a tus operaciones diarias.
¿No lo crees? Solo tomate unos minutos para calcular el costo de tu tiempo de inactividad por hora, día o semana. Probablemente encontrarás que hay un argumento comercial convincente para una inversión en la planificación de un plan de recuperación ante desastres.
La Universidad de Texas realizó una investigación que muestra que solo el seis por ciento de las empresas sobrevive después de sufrir una pérdida catastrófica de datos, el 43% nunca vuelve a abrir y el 51% cierra en dos años.
Como sabrás los datos son el elemento vital de tu empresa, y necesitas protegerlos. No solo porque contienen todos tus registros de clientes e información comercial vital, sino también porque perder el acceso a ellos, incluso temporalmente podría no cumplir con las regulaciones federales y / o estatales, resultando en multas o sanciones.
Una estrategia integral de respaldo y recuperación de datos que incluye un almacenamiento de datos fuera del sitio, respaldo en línea y restauración de datos, entre otras características, reducirá drásticamente el riesgo de tiempo de inactividad y pondrá tus operaciones en funcionamiento lo antes posible después de una interrupción.
Para crear esta estrategia de protección de datos, puedes comenzar con estos tres pasos:
Considera estos sencillos pasos para desarrollar y mantener una estrategia exitosa de recuperación ante desastres:
La colocación de los datos fuera del sitio es la mejor opción para la copia de seguridad y recuperación de datos y los planes de continuidad comercial.
Es hora de ser proactivo. La planificación de recuperación ante desastres ayuda a tu empresa a mantener el control. La vida puede ser impredecible, pero con el plan adecuado para tus registros, estarás en camino de lidiar con cualquier inconveniente, error humano o simplemente mala suerte.
Colaboración de : Víctor Gónzalez
Poly está apostando por cuatro áreas de innovación, las cuales en su conjunto buscan la posibilidad de una conexión y colaboración real entre personas.
La creación de Poly llegó en un momento crítico. Ahora los clientes buscan soluciones de audio y vídeo de alta calidad que sean fáciles de comprar, fáciles de usar y fáciles de administrar.
Además, frente al actual entorno social donde se habla más de lugares de trabajo inteligentes y hogares digitalizados, la empresa ha anunciado que también está preparándose para ofrecer soluciones y herramientas que conecten a las personas de una manera más eficiente, comprometiéndose así a lograr experiencias de audio y vídeo de alta calidad en todo momento.
Ahora bien, Poly enfocará sus esfuerzos en las siguientes 4 áreas:
Podemos percatarnos que la oficina abierta moderna ha introducido la distracción y el ruido en el lugar de trabajo, lo que provoca que exista una menor productividad y satisfacción por parte de los empleados. Poly ofrece soluciones para abordar la distracción audible en espacios abiertos, así como las tecnologías que hacen que las salas de reuniones sean tan potentes como las salas de juntas tradicionales, sin interrupciones acústicas.
Las personas están utilizando tres o más soluciones de colaboración en un día determinado, por lo cual, necesitan un equipo que funcione con esas soluciones. Es por ello que Poly pretende ofrecer una amplia gama de productos para satisfacer esta creciente necesidad.
Ya sea que use un teléfono inteligente personal como un “teléfono comercial” o que navegue por un día en el que se mezclen cuestiones personales y laborales, los trabajadores necesitan capacidades de voz y video que se muevan con ellos. Poly anuncio que Elara 60 (El cual es una estación de teléfono movil), toma en cuenta este desarrollo y se une a los auriculares propios de Poly para brindar a los empleados herramientas de alta calidad para que sean productivos desde cualquier lugar
A medida que continúa la tendencia del empoderamiento de los colaboradores, los profesionales de TI deben saber que hardware se implementara y en que parte. Poly se enfoca en hacer que las soluciones fáciles de usar sean fáciles de administrar.
Gracias a esto podemos percibir el gran potencial que existe hoy en relación a la forma en que las personas se comunican y colaboran. Los avances en la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las nuevas tecnologías, crean un futuro favorecedor para la colaboración. Es por ello Poly busca altos estándares de eficiencia en la conexión de cualquier reunión para que sea lo único que no se note.
Debido a esta transformación y a los retos venideros, Poly estará encontrando nuevas maneras de comunicación de audio y vídeo para replicar la experiencia cara a cara y así crear intimidad, romper barreras y cruzar distancias buscando promover la simplicidad y la belleza de la conexión humana.
Si quieres conocer mas de poly, da clic aquí
Por: Ricardo Meneses
Plantronics, quien es una de las principales compañías a nivel mundial en cuestiones de tecnologías tanto de videoconferencias como de comunicación visual, ha buscado innovarse tras la compra de Polycom el año pasado. De esta manera, la empresa ha cambiado de nombre pasando a denominarse Poly.