window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-92978157-2'); As a Service: La tendencia que beneficiará tu negocio
Computación Interactiva

Blog

Bienvenidos a nuestro blog, en el encontraras información sobre tendencias de tecnología de la información clara, dinámica y funcional para TI, la cual podrás aplicar en tu empresa con el propósito de potencializar los beneficios que la tecnología nos brinda hoy en día.

Escríbenos, consúltanos, danos tus opiniones, el objetivo de esta iniciativa es mantenernos cerca de TI.

As a Service: La tendencia que beneficiará tu negocio

El aumento de los modelos como servicio y de todas las cosas conectadas es imparable ¿no es cierto? Desde hace algún tiempo ha aumentado el consumo de un servicio determinado en el que se paga únicamente por aquello que se va a utilizar.

Uno de los aspectos que actualmente causa mayor preocupación en las PYMES­­ son los gastos de gestión en los que incurren durante los primeros años de actividad, mientras buscan su estabilidad y pronto crecimiento.

El cómputo en la nube sin duda alguna se ha convertido en las palabras de moda en los últimos años, en especial el modelo As a Service, ya que mediante dicho modelo las PYMES pueden permitirse, de forma más accesible, servicios que tradicionalmente han sido costosos, debido a la cantidad y requerimientos de los equipos involucrados.

La gran oportunidad de crecimiento con el modelo As a Service

ASS (As a Service) o bien ‘Como un servicio’ es un término que hace referencia a una gran variedad de soluciones informáticas disponibles para todas las empresas sin importar su giro.

Este modelo brinda la facilidad de disponer de un servicio transparente, que involucre equipos de cómputo multimarca, en formato de renta y con escenarios de renovación tecnológica, con lo cual se disminuye la obsolescencia de infraestructura, ya que se prescinde de equipos propios, y a su vez se logra una reducción de los activos asociados.

Hoy en día existe un gran amplio abanico de servicios disponibles en el mercado. Incluso es importante saber que a medida que las necesidades de los usuarios crezcan en importancia y rentabilidad, las opciones irán aumentando paralelamente.

Dominando entre los negocios con el modelo As A Service

El modelo ‘As a Service’ está teniendo un gran éxito entre las empresas principalmente entre las pymes. ¿Por qué? Sin duda alguna hay un mayor control de costes y la posibilidad de que se beneficien de nuevas tecnologías sin que ello suponga un gran desembolso económico.

Dicho modelo es una consecuencia del mundo en que vivimos, donde los cambios que antes tardaban años o décadas ahora suceden en meses y, además, de forma cada vez menos predecible. Esto obliga a las empresas a tener los mínimos compromisos financieros y los sistemas más flexibles disponibles.

La adecuada y constante inversión en transformación tecnológica es, hoy en día, un pilar fundamental para cualquier empresa que se proponga liderar su mercado.

Montse Serra, Directora General de Servicios y Soluciones de HP Inc. España considera que “Los modelos As a Service dan también a las empresas la flexibilidad necesaria para beneficiarse de las nuevas tecnologías, puesto que elimina los costes de actualización. Asimismo, facilitan también el poder escalar, de forma rentable, cuando haya que adaptarse a los cambios en la plantilla o en el propio negocio”.

Cinco razones, un único modelo:  ‘As a Service’

Tradicionalmente se pensaba que el modelo de negocio As a Service no había madurado lo suficiente como para aplicarlo a los procesos informáticos y de negocio. Sin embargo, el concepto de integrar aplicaciones, infraestructuras y procesos de negocio evolucionó más rápido de lo previsto. ¿Qué originó este cambio de opinión tan repentino?

Gradualmente, han ido apareciendo otras ofertas y ahora, la designación como servicio se asocia con varios componentes digitales. Una gran cantidad de productos, herramientas, servicios y tecnologías modernas se solicitan a través de una red. Generalmente Internet, y se entregan a los usuarios a pedido, en lugar de proporcionarse a través de canales locales dentro de empresas u organizaciones especializadas. Para describir este fenómeno, se inventó un término especial: Cualquier cosa como servicio (XaaS).

Por: Ricardo Meneses

Deja un comentario.