window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-92978157-2'); Acelerando la Transformación Digital en el ámbito educativo
Computación Interactiva

Blog

Bienvenidos a nuestro blog, en el encontraras información sobre tendencias de tecnología de la información clara, dinámica y funcional para TI, la cual podrás aplicar en tu empresa con el propósito de potencializar los beneficios que la tecnología nos brinda hoy en día.

Escríbenos, consúltanos, danos tus opiniones, el objetivo de esta iniciativa es mantenernos cerca de TI.

Acelerando la transformación digital en el ámbito de la educación

La transformación digital nunca antes había sido tan necesaria en el ámbito educativo.

En estos últimos meses hemos estado viviendo un gran cambio en la manera que vivimos, desde nuestra forma de trabajar, de divertirnos, así como del resto de las actividades que día a día realizábamos.

Con las medidas de distanciamiento social también implementadas, se ha alentado a las personas a conectarse con sus amigos y familiares de forma digital, mientras que las empresas han tenido que operar de forma remota.

Si bien existen numerosas historias de éxito de cómo personas y empresas se han adaptado a la crisis a través de la tecnología, se ha dicho menos sobre el efecto que se ha tenido en el ámbito de la educación.

En respuesta, las instituciones educativas en todo el mundo han comenzado a adoptar más prácticas y herramientas de enseñanza digitales para cerrar las brechas físicas, lo que muestra signos de una evolución largamente anticipada.

Un reto para la transformación en la educación

Desde que se suspendieron las clases, para evitar un mayor retraso educativo ante el temor inicial de perder el curso escolar la asistencia presencial se fue sustituyendo con la educación a distancia. Una situación inédita pero necesaria para sacar adelante la situación.

Sin embargo, es muy claro en estos días, darnos cuenta de los grandes retos que tal reconversión de lo presencial a la distancia significó para la experiencia educativa.

Uno de ellos, implica el uso de plataformas digitales destinadas al aprendizaje, así como el aprovechamiento de las redes sociales el medio de comunicación más popular en los alumnos, al igual que todas las demás herramientas de trabajo tanto de audio y video son, hasta el día de hoy, un tabú para algunas instituciones y mucho más para el obrar educativo de muchos maestros. No es una generalidad, pero si una realidad.

Dentro de la incertidumbre propiciada por la pandemia y el inicio del próximo curso escolar lo que sí parece más que cierto es que día a día se hace difícil el retorno presencial de clases. Por lo cual, el uso de las herramientas tecnológicas a distancia ya son una necesidad para integrarse de pleno a la actividad escolar cotidiana

La transformación del ámbito educacional ha llegado

Las instituciones educativas se están preparando para la transformación digital, a partir de los sucesos que se ha estado viviendo últimamente.

Esto ha presentado una realidad completamente nueva para las instituciones educativas cuyo modo de funcionamiento predeterminado ha dependido en gran medida de la experiencia del estudiante en el aula.

Si alguna vez hubo un momento para considerar o utilizar una estrategia de transformación digital, el momento es ahora. Y la evaluación de las estrategias de transformación digital debe tener en cuenta los planes para el aprendizaje remoto en el hogar o bien hibrido y cómo el audio/video puede desempeñar un papel central en esa estrategia.

El video tiene que ser una parte central de la estrategia de transformación digital, y cuando la estrategia de video se hace correctamente, puede mejorar la marca de la institución educativa y la reputación del mercado.

La mayoría en el sector de la educación no estaba preparada para la transición y brindar aprendizaje a través de medios remotos en línea. Respaldada por un ecosistema heredado, la mayoría de las instituciones educativas necesitan reinventarse rápidamente.

Diferentes estudios han establecido que un entorno multisensorial, que conecta la vista, el sonido y el tacto, ayuda a los estudiantes a desarrollar pensamientos y mejorar sus habilidades sociales. Los estudiantes pueden aprender más rápido y retener la información por más tiempo.

Como resultado, el aprendizaje en línea basado en video presenta una solución efectiva a los desafíos del aprendizaje remoto, al mismo tiempo que respalda la continuidad del aprendizaje durante un bloqueo o una nueva normalidad.

 

Deja un comentario.